Sacaron los durmientes de calle Ituzaingó y los acondicionarán para colocarlos en la superficie
El plan de la Municipalidad es tratarlos para que resistan las condiciones climáticas y exponerlos en un futuro paseo que se erigirá en el lugar del hallazgo. Según se explicó, su extracción no traerá consecuencias en el suelo.
Luego de varias semanas, finalmente la Municipalidad ordenó la extracción de los durmientes hallados en calle Ituzaingó, entre Urquiza y Avenida San Martín, mientras operarios realizaban tareas de pavimentación.
A futuro, se informó, estos soportes de madera de más de 100 años de existencia se acondicionarán para ser colocados en la superficie y serán el atractivo central de un paseo a instalarse en el lugar del hallazgo, sobre la vereda del Mercado San Miguel.
“Es importante destacar que hay una necesidad de puesta en valor”, sostuvo, en diálogo con Aries, Luján Bravo Garay - antropóloga especialista en arqueología – quien dirige las tareas de acondicionamiento.
Explicó que, para extraerlos, fue necesaria una planificación meticulosa que hasta incluyó la capacitación de los operarios que realizarían la tarea y, a posterior, cómo sería el traslado de los mismos, así como el acondicionamiento, la preparación y el colocarlos nuevamente.
Además, aseguró la especialista, si bien los durmientes ya formaban parte del suelo, estudios arrojaron que el sacarlos no significaría mayor inconveniente.
“Hubo necesidad de extraerlos porque la madera es material orgánico y desde que se descubrieron tuvimos días de lluvia”, señaló Bravo Garay, por lo que se puso en marcha la primera etapa de este plan que culminará con el mencionado paseo.
Al respecto, apuntó que un ejemplo claro de lo que pretende establecer el Municipio es lo que sucede en la vereda del Museo de Arqueología de Alta Montaña – sobre calle Mitre – donde otros durmientes, ya acondicionados y tratados, forman parte del paseo peatonal.
“Van a quedar en exposición y se va a colocar cartelería acorde señalando que se trata de un punto histórico”, describió Bravo Gaya finalizando.
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.