Salta20/04/2021

Sacaron los durmientes de calle Ituzaingó y los acondicionarán para colocarlos en la superficie

El plan de la Municipalidad es tratarlos para que resistan las condiciones climáticas y exponerlos en un futuro paseo que se erigirá en el lugar del hallazgo. Según se explicó, su extracción no traerá consecuencias en el suelo.

Luego de varias semanas, finalmente la Municipalidad ordenó la extracción de los durmientes hallados en calle Ituzaingó, entre Urquiza y Avenida San Martín, mientras operarios realizaban tareas de pavimentación. 

A futuro, se informó, estos soportes de madera de más de 100 años de existencia se acondicionarán para ser colocados en la superficie y serán el atractivo central de un paseo a instalarse en el lugar del hallazgo, sobre la vereda del Mercado San Miguel.

“Es importante destacar que hay una necesidad de puesta en valor”, sostuvo, en diálogo con Aries, Luján Bravo Garay - antropóloga especialista en arqueología – quien dirige las tareas de acondicionamiento.

Explicó que, para extraerlos, fue necesaria una planificación meticulosa que hasta incluyó la capacitación de los operarios que realizarían la tarea y, a posterior, cómo sería el traslado de los mismos, así como el acondicionamiento, la preparación y el colocarlos nuevamente. 

Además, aseguró la especialista, si bien los durmientes ya formaban parte del suelo, estudios arrojaron que el sacarlos no significaría mayor inconveniente.

“Hubo necesidad de extraerlos porque la madera es material orgánico y desde que se descubrieron tuvimos días de lluvia”, señaló Bravo Garay, por lo que se puso en marcha la primera etapa de este plan que culminará con el mencionado paseo.

Al respecto, apuntó que un ejemplo claro de lo que pretende establecer el Municipio es lo que sucede en la vereda del Museo de Arqueología de Alta Montaña – sobre calle Mitre – donde otros durmientes, ya acondicionados y tratados, forman parte del paseo peatonal.

“Van a quedar en exposición y se va a colocar cartelería acorde señalando que se trata de un punto histórico”, describió Bravo Gaya finalizando.  

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.