Salta19/04/2021

Vendedores ambulantes cortaron la Avenida San Martín durante varias horas

Exigieron el cese de los amedrentamientos por parte de efectivos policiales e inspectores de Control municipal para poder realizar sus trabajos en el centro de la ciudad. Dijeron estar de acuerdo con el censo que impulsa la Comuna para que se conozca la verdadera situación del sector.

Un nutrido grupo de vendedores ambulantes cortó esta mañana la intersección de Avenida San Martin con calle Ituzaingó, así como también instalaron un corte en el cruce de esta avenida y calle Pellegrini.

“Tenemos un problema que viene hace mucho tiempo; la necesidad de la gente está a la vista de todos”, sostuvo, en diálogo con Aries, Marcelo, uno de los referentes del sector.

Explicó que, la mayoría de ellos, al no contar con trabajos estables y ante la situación económica desfavorable producía por la pandemia, deben salir a trabajar todos los días exponiéndose a la posibilidad de contagiarse.

Sin embargo, advirtió que existen algunos empresarios que “se aprovechan de la necesidad de la gente” y, efectivamente, los mandan a trabajar en la calle a cambio de pequeñas comisiones 

“Eso existe, pero nosotros no somos eso. Nosotros somos los que trabajamos todos los días, exponiéndonos a los contagios y bancando los atropellos de la Municipalidad y la Policía”, sostuvo el vendedor.

Concluyendo, Marcelo dijo estar de acuerdo con el censo que impulsaría la Municipalidad para conocer la realidad del sector, no obstante, alertó que esta puede ser una de las tantas promesas hechas por la comuna ya que – aseguró – los trabajadores presentaron papeles y pedidos de regularización en reiteradas oportunidades sin respuesta alguna.

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.