Aguilar pide no politizar la vacunación, ni perseguir intereses personales
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, no dudó en sostener que la situación compleja que se vive por la pandemia no debe politizarse, menos la vacunación, porque es un momento para unirse y trabajar por el bien común.
Por Aries, Aguilar expresó que en este contexto es importante no buscar intereses personales.
Afirmó que la mejor estrategia es que la vacunación sea una política sanitaria, y establece a quién hay que vacunar.
Consideró necesario decirle la verdad a la gente, porque se viven situaciones dramáticas para la sociedad, sobre todo porque todavía no se llegó al acenso de la ola ya que los días que vienen serán peores.
Por esta razón, pidió la ciudadanía acompañe cuidando lso lugares de trabajos y las escuelas respetando los protocolos para que haya menos tasa de contagio y la economía pueda permanecer abierta.
Remarcó que de esta situación se sale entre todos y no se sale de manera individual.
Aguilar sostuvo que hay provincias que politizaron la vacunación mucho, pero en Salta eso no se dio.
Finalmente consideró correcta la conducta de postergar la aplicación de las segundas dosis, como lo hizo Inglaterra para poder llegar a mayor cantidad de personas, e insistió en que nadie dijo que no se aplicará sino que se postergará.
Te puede interesar
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.