Aguilar pide no politizar la vacunación, ni perseguir intereses personales
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, no dudó en sostener que la situación compleja que se vive por la pandemia no debe politizarse, menos la vacunación, porque es un momento para unirse y trabajar por el bien común.
Por Aries, Aguilar expresó que en este contexto es importante no buscar intereses personales.
Afirmó que la mejor estrategia es que la vacunación sea una política sanitaria, y establece a quién hay que vacunar.
Consideró necesario decirle la verdad a la gente, porque se viven situaciones dramáticas para la sociedad, sobre todo porque todavía no se llegó al acenso de la ola ya que los días que vienen serán peores.
Por esta razón, pidió la ciudadanía acompañe cuidando lso lugares de trabajos y las escuelas respetando los protocolos para que haya menos tasa de contagio y la economía pueda permanecer abierta.
Remarcó que de esta situación se sale entre todos y no se sale de manera individual.
Aguilar sostuvo que hay provincias que politizaron la vacunación mucho, pero en Salta eso no se dio.
Finalmente consideró correcta la conducta de postergar la aplicación de las segundas dosis, como lo hizo Inglaterra para poder llegar a mayor cantidad de personas, e insistió en que nadie dijo que no se aplicará sino que se postergará.
Te puede interesar
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
Por falta de pago del IPS, el Círculo Médico suspende la atención a los afiliados
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Salta promociona el uso responsable de medicamentos
El Gobierno oficializó la Ley 8501 que establece políticas públicas para prevenir la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos.