Política16/04/2021

Bettina sobre las elecciones: “Quiero creer que el Gobernador tiene la capacidad de darse cuenta de lo que está pasando en el país”

Si bien no pidió posponer los comicios, la Intendenta aseguró que en estos momentos de incertidumbre general las elecciones no pueden ocupar la agenda del arco político salteño.

Con la fecha de la elección provincial fijada – 4 de julio – y el incremento en la cantidad de contagios, la postergación de los comicios ha sido un tema recurrente de discusión y pronunciamientos por parte de los políticos locales.

Al respecto, la intendenta capitalina Bettina Romero aseguró que en sus últimos viajes a Buenos Aires y en charlas con funcionarios nacionales percibió que “la situación es crítica”.

“Quiero creer que el Gobernador tiene la capacidad de darse cuenta de lo que está pasando en el país”, disparó la Jefa Comunal  y pidió que el mandatario, junto al COE provincial, observe de cerca cómo evolucionan los contagios.

Sin embargo, advirtió Romero que es este un año electoral, pero que la gran duda hoy es en qué momento se podrá realizar el proceso.

“Las elecciones están convocadas y también el llamado a Reforma; será un año de elecciones. Creo también que en este momento de pandemia y con los desafíos que tiene Salta – trabajo, inflación, comerciantes con incertidumbre, gastronómicos y hoteleros afectados – las elecciones no pueden ocuparnos la agenda”, sentenció Romero.

Te puede interesar

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.