Jair Bolsonaro se burló de las restricciones en la Argentina y Alberto Fernández le contestó
El presidente Alberto Fernández lo trató de "ignorante". Así, la relación entre los principales mandatarios de la región suma un nuevo cortocircuito.
Las últimas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández ante la segunda ola de casos de coronavirus provocó hoy un nuevo cruce con el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ironizó sobre el "toque de queda" en la Argentina.
El vínculo entre los jefes de Estado fue ríspido desde antes de que el argentino llegara a la Casa Rosada, aunque en los últimos meses había habido señales de acercamiento entre ambos. Sin embargo, la profundización de las medidas restrictivas volvieron a generar un cortocircuito entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro.
"Ejército Argentino en las calles para mantener al pueblo en sus casas. Toque de queda entre las 20:00 y las 8:00. Buen día a todos", escribió el líder del Palacio del Planalto en su cuenta de Twitter, al replicar una noticia de un portal argentino.
Ante el mensaje publicado en redes sociales, el Presidente salió al cruce y afirmó que es "realmente impactante que diga una cosa así".
"Habría que explicarle un poco cómo funciona la Constitución. Primer punto: en la Argentina no hay toque de queda. Segundo punto: en la Argentina las fuerzas Armadas no hacen seguridad interior. Tengo una muy alta valoración de nuestro Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea", señaló Alberto Fernández.
En declaraciones, el jefe de Estado concluyó: "No he declarado el estado de sitio, ni lo pienso hacer. Las Fuerzas Armadas están para brindar apoyo a la gente en una situación de catástrofe, como es la pandemia".
Hasta el momento, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro no pudieron mantener una reunión bilateral cara a cara, ya que por la pandemia de coronavirus todos los encuentros que tuvieron fueron a través de videoconferencias.
Fuente: Cadena 3.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.