Ordenan la captura internacional de un ex jefe militar procesado por el crimen de un dirigente en General Mosconi
Se trata del ex teniente coronel Carlos Ignacio Cialceta, quien se desempeñaba en el Regimiento de Infantería de Monte 28 (Tartagal) y fue procesado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
A instancia de un requerimiento del fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta, la jueza subrogante Mariela Giménez, del Juzgado Federal N° 2, dictó ayer la orden de captura nacional e internacional del ex teniente coronel Carlos Ignacio Cialceta.
La medida se tomó a partir de un pedido presentado por Amad el 29 de marzo pasado, en el que solicitó la prisión preventiva del ex jefe militar, luego de que la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revocara un fallo que lo beneficiaba con la falta de mérito en el marco de una causa penal seguida en su contra por delitos de lesa humanidad. En vista de ello, la jueza ordenó la detención y dispuso medidas para determinar el paradero del ex militar, circunstancias en que se pudo establecer que Cialceta, según un informe de la Gendarmería Nacional, se hallaba ausente de su último domicilio, con el agravante de que su pareja informó que el acusado ya no vivía más en dicho inmueble y desconocía dónde estaba.
Ante ello, el 9 de abril el fiscal Amad pidió la captura del ex teniente coronel y la jueza Giménez ordenó la medida, con alcance internacional. Cialcieta, según surge del requerimiento fiscal, fue procesado por los delitos de privación ilegítima de la libertad por violencia y amenazas, tratándose de un funcionario público en abuso de sus funciones, en concurso real con el delito de homicidio doblemente agravado por el número de personas y alevosía.
El ex militar, cabe recordar, está procesado por su participación en el asesinato del dirigente peronista, hecho que fue denunciado por su pareja, quien relató que el 10 de agosto de 1976, cinco sujetos encapuchados llegaron a su casa en General Mosconi y secuestraron a su esposo, luego de golpearlo duramente frente a sus cuatro hijos. Luego, la víctima fue introducida a auto que partió rumbo a Tartagal. Más tarde, el cuerpo del dirigente fue hallado sin vida en el paraje Acambuco, a 20 kilómetros de Mosconi; presuntamente había sido dinamitado por una carga explosiva de Gelamón, el mismo explosivo que días antes había sido utilizado para eliminar a otros compañeros.
Según un informe de la Gendarmería Nacional, Cialceta no fue hallado en su último domicilio, con el agravante de que su pareja informó que no vivía más allí y que desconocía dónde estaba.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,