Segunda ola: el Hospital del Milagro con la terapia saturada y sin personal médico
Héctor Ojeda García, secretario gremial ASINPROSASA, advirtió que las 12 camas de terapia intensiva que posee el nosocomio ya están ocupadas, en tanto que en el anexo se instalaron 36 camas covid pero no se nombró personal, por lo que es un solo médico el encargado de supervisar a los pacientes.
Por Aries, el doctor Héctor Ojeda García, secretario Gremial de ASINPROSASA, explicó que de un tiempo a esta parte ha sido notorio el incremento de pacientes que concurren al Hospital del Milagro con cuadros sospechosos de coronavirus y advirtió, en este sentido, que el nosocomio no se encuentra en condiciones de afrontar una segunda ola de contagios.
En este contexto, señaló, causaron indignación las aseveraciones del ministro de Salud, Juan José Esteban, en cuanto a la cantidad de camas covid con las que cuenta el hospital; unas 36 camas nuevas en el anexo Arenales – ex geriátrico – 30 en el propio hospital y 12 en terapia intensiva.
“Desde el 16 de septiembre del años pasado que venimos diciendo que el anexo no cumple los requisitos de infraestructura para albergar a pacientes de esta complejidad, además de no contar con personal”, advirtió el especialista y afirmó: “El gran problema hoy es que están las camas pero no está el recurso humano. Hay un solo médico coordinando todas las tareas y nadie más”.
Así, Ojeda García puso sobre el tapete que en el último nombramiento de personal de Salud para toda la provincia – aquella lista polémica donde figuraba la hija odontóloga del propio Ministro – ninguno de ellos fue para el nosocomio de avenida Sarmiento.
“Necesitamos médicos con experiencia; encima, el anexo está a unas cuadras del hospital y, por ejemplo, anoche un paciente se descompensó y tuvimos que trasladarlo de urgencia porque no había personal para atenderlo”, relató el especialista y sentenció: “Pasaron seis meses y hoy la cosa está como estuvo siempre, ¿dónde está el equipo que se anunció? Es todo una falacia”.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.