Salud13/04/2021

El COE busca abrir un nuevo centro de testeos en zona norte

El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, aseguró que es necesario testear más, por lo que buscan abrir un nuevo centro en la zona norte.

En diálogo con El Acople, Aguilar explicó que todavía no encontraron el lugar adecuado, que para él debería ser para realizar testeos y vacunación también.

Sostuvo que la cantidad de casos no es lo más preocupante, sino el sistema sanitario que el año pasado se vio saturado por el 20% de los pacientes.

En este sentido, explicó que de 100 casos, 20 requieren internación, 5 terapia intensiva, mientras los otros 80 transcurrirán una la situación como una enfermedad gripal.

Señaló que el 20% es muchísima gente porque en agosto y septiembre en Salta, esa cantidad de pacientes llegó a saturar el sistema sanitario.

Te puede interesar

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.