La Municipalidad presiona a merenderos: les exigen fotos para redes, a cambio de dos bolsas de harina
Integrantes de merenderos denunciaron que la Administración Romero, a cambio de proveerles dos bolsas de 25kg de harina, les exigen que se fotografíen amasando pan para luego exponer las imágenes en redes sociales. Si no cumplen la tarea – les advirtieron – se corta la provisión del insumo.
La crisis económica agudizada por la pandemia llevó a que muchos vecinos se organizaran para hacerle frente, tal el caso de los habitantes de Bº La Paz. Allí, en la plaza, todas las tardes, un grupo de personas prepara y sirve la merienda para un centenar de familias.
Ante la nutrida concurrencia, los referentes del merendero decidieron solicitar ayuda a la Municipalidad capitalina y se encontraron pedidos más que curiosos: a cambio de darles dos bolsas de harina de 25 kg, la Administración Romero les exige mantener la limpieza de las plazas de la zona, así como el cambio de luminarias y el arreglo de bancos y juegos.
Otra exigencia es que las tareas de amasado de pan y posterior distribución entre los comensales deben ser fotografiadas y enviadas a las redes sociales de la Ciudad para su posterior publicación. Además, los integrantes del merendero deben presentar un proyecto detallando nombre, ubicación y la cantidad de personas que se verán beneficiadas.
Todo por dos bolsas de harina de 25 kg que – dicho sea de paso – tienen un valor de mercado de alrededor de $1200 cada una.
“Nos pidieron una contraprestación”, relató – por Aries – Valeria, referente del merendero barrial.
Explicó que, la semana pasada, al concluir la jornada, fueron visitados por funcionarios Municipales quienes les exigieron lo descripto en párrafos anteriores y que, al momento de consultar qué pasaba si no cumplían, les respondieron que les cortarían la provisión del insumo.
“Si no lo hacemos, no nos dan la harina el mes que viene. Nos dijeron que teníamos que subir fotos amasando y dándole el pan a la gente”, completó la mujer y advirtió que el mantenimiento de las plazas es tarea de la Municipalidad, por lo que no la van a hacer.
Te puede interesar
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.