
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Integrantes de merenderos denunciaron que la Administración Romero, a cambio de proveerles dos bolsas de 25kg de harina, les exigen que se fotografíen amasando pan para luego exponer las imágenes en redes sociales. Si no cumplen la tarea – les advirtieron – se corta la provisión del insumo.
Salta12/04/2021La crisis económica agudizada por la pandemia llevó a que muchos vecinos se organizaran para hacerle frente, tal el caso de los habitantes de Bº La Paz. Allí, en la plaza, todas las tardes, un grupo de personas prepara y sirve la merienda para un centenar de familias.
Ante la nutrida concurrencia, los referentes del merendero decidieron solicitar ayuda a la Municipalidad capitalina y se encontraron pedidos más que curiosos: a cambio de darles dos bolsas de harina de 25 kg, la Administración Romero les exige mantener la limpieza de las plazas de la zona, así como el cambio de luminarias y el arreglo de bancos y juegos.
Otra exigencia es que las tareas de amasado de pan y posterior distribución entre los comensales deben ser fotografiadas y enviadas a las redes sociales de la Ciudad para su posterior publicación. Además, los integrantes del merendero deben presentar un proyecto detallando nombre, ubicación y la cantidad de personas que se verán beneficiadas.
Todo por dos bolsas de harina de 25 kg que – dicho sea de paso – tienen un valor de mercado de alrededor de $1200 cada una.
“Nos pidieron una contraprestación”, relató – por Aries – Valeria, referente del merendero barrial.
Explicó que, la semana pasada, al concluir la jornada, fueron visitados por funcionarios Municipales quienes les exigieron lo descripto en párrafos anteriores y que, al momento de consultar qué pasaba si no cumplían, les respondieron que les cortarían la provisión del insumo.
“Si no lo hacemos, no nos dan la harina el mes que viene. Nos dijeron que teníamos que subir fotos amasando y dándole el pan a la gente”, completó la mujer y advirtió que el mantenimiento de las plazas es tarea de la Municipalidad, por lo que no la van a hacer.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.