Corporativismo: Cuestionan que el Gobierno debata la reforma con jueces del Colegio y la Asociación
El diputado MC, Guillermo Martinelli, habló sobre el proceso de reforma de la constitución provincial y cuestionó duramente las reuniones convocadas por el ministro de Gobierno y el Secretario de Justicia de la Provincia, con el Colegio de Magistrados y la Asociación de Jueces de Salta.
En diálogo con Hablemos de Política, Martinelli indicó que no le parece correcto que el ministro de Gobierno Ricardo Villada y el secretario de Justicia, Diego Pérez, hayan convocado a reuniones para debatir la reforma constitucional a autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y de la Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta.
“¡Cómo van a hacer una reunión con los jueces para definir cómo va a ser la reforma de la Constitución!”, exclamó Martinelli y agregó que “para eso se eligen los convencionales constituyentes”.
Consideró que estas actitudes generan “un tufillo muy especial de elegir por corporaciones, un tufillo ajeno al sistema democrático que se parece más al fascismo”. Además, caracterizó a la Asociación de Jueces como una de las corporaciones, teniendo presente que esta institución presentó una acción de inconstitucionalidad en procura de la inamovilidad de los jueces de la Corte de Justicia de Salta.
“La sociedad debe estar advertida de que estas no son actuaciones democráticas, la Asociación debiera aislarse de una reunión de esta naturaleza y por supuesto, el Poder Ejecutivo no debería convocar una reunión de ese orden”, indicó el abogado.
Por otra parte, Martinelli puso en dudas lo manifestado por el vicegobernador Antonio Marocco, al pedir el acompañamiento al proyecto de reforma de la Constitución.
“¿Cuál es el acompañamiento al proyecto de reforma que dice Marocco? Teóricamente la ley ha dicho que se reformen tales artículos, pero no establece cómo va a ser”, dijo el ex legislador capitalino.
Agregó que “no se puede hablar de acompañamiento a una reforma que todavía nadie ha dicho cómo va a ser” ya que “eso lo van a definir los convencionales” que resulten electos.
Te puede interesar
Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.