Corporativismo: Cuestionan que el Gobierno debata la reforma con jueces del Colegio y la Asociación
El diputado MC, Guillermo Martinelli, habló sobre el proceso de reforma de la constitución provincial y cuestionó duramente las reuniones convocadas por el ministro de Gobierno y el Secretario de Justicia de la Provincia, con el Colegio de Magistrados y la Asociación de Jueces de Salta.
En diálogo con Hablemos de Política, Martinelli indicó que no le parece correcto que el ministro de Gobierno Ricardo Villada y el secretario de Justicia, Diego Pérez, hayan convocado a reuniones para debatir la reforma constitucional a autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y de la Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta.
“¡Cómo van a hacer una reunión con los jueces para definir cómo va a ser la reforma de la Constitución!”, exclamó Martinelli y agregó que “para eso se eligen los convencionales constituyentes”.
Consideró que estas actitudes generan “un tufillo muy especial de elegir por corporaciones, un tufillo ajeno al sistema democrático que se parece más al fascismo”. Además, caracterizó a la Asociación de Jueces como una de las corporaciones, teniendo presente que esta institución presentó una acción de inconstitucionalidad en procura de la inamovilidad de los jueces de la Corte de Justicia de Salta.
“La sociedad debe estar advertida de que estas no son actuaciones democráticas, la Asociación debiera aislarse de una reunión de esta naturaleza y por supuesto, el Poder Ejecutivo no debería convocar una reunión de ese orden”, indicó el abogado.
Por otra parte, Martinelli puso en dudas lo manifestado por el vicegobernador Antonio Marocco, al pedir el acompañamiento al proyecto de reforma de la Constitución.
“¿Cuál es el acompañamiento al proyecto de reforma que dice Marocco? Teóricamente la ley ha dicho que se reformen tales artículos, pero no establece cómo va a ser”, dijo el ex legislador capitalino.
Agregó que “no se puede hablar de acompañamiento a una reforma que todavía nadie ha dicho cómo va a ser” ya que “eso lo van a definir los convencionales” que resulten electos.
Te puede interesar
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.