Aprobaron un proyecto de ley que penaliza el acoso sexual en espacios públicos
La propuesta, que volvió con modificaciones a Diputados, busca incorporar el artículo 129 bis al Código Penal estableciendo multas de entre 3.800 a 20.000 pesos. Se incorporan políticas públicas de difusión y concientización en la Ley 26.485 de violencia contra las mujeres.
Un proyecto de ley que busca incorporar al Código Penal de la Nación un artículo sobre la prevención y sanción a través de multas y prisión del acoso sexual en espacios públicos fue aprobado este jueves por el Senado y girado a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
Por 67 votos a favor y uno en contra del senador opositor Ernesto Martínez, el Senado apoyó un dictamen que unifica dos propuestas sobre el acoso sexual, una de las cuales ya había recibido media sanción de la Cámara de Diputados y resolvieron incorporar una serie de correcciones que obligan a devolver el expediente a la Cámara baja.
Multas
El primero de los proyectos, cuya autora fue la exdiputada del oficialismo Victoria Donda, incorpora el artículo 129 bis al Código Penal la prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos.
La propuesta busca incorporar el artículo 129 bis al Código Penal estableciendo multas de entre 3.800 a 20.000 pesos al que, mediante gestos o palabras con connotación sexual, contacto físico o arrinconamiento, perturbare la dignidad, integridad física, psicológica o sexual de una persona, con motivo de su género.
El monto de la multa se eleva cuando la víctima fuese menor de 18 años o si el autor fuere funcionario público o miembro de una fuerza de seguridad.
Talleres de concientización para los condenados
La norma contempla, también, como medida obligatoria para los condenados la realización de talleres orientados a concientización y erradicación de este tipo de violencia y se incorporan políticas públicas de difusión y concientización en la Ley 26.485 de violencia contra las mujeres.
La iniciativa incluyó propuestas además de las senadoras de Juntos por el Cambio Silvia Elías de Pérez y Guadalupe Tagliaferri.
Una ampliación de los derechos de las mujeres
El presidente de la comisión de Justicia, Oscar Parrilli, explicó que los cambios hechos "no cambian el espíritu" de la norma, pero tienden a perfeccionarla e informó que, entre otros puntos, se incluirá a los lugares cerrados con acceso público y los sitios virtuales como los sitios en los que se puede perpetrar este tipo de hechos.
"Estamos creando una figura delictiva penal para este tipo de conductas", añadió, mientras que la presidenta de la Banca de la Mujer, la senadora por La Pampa, Norma Durango (FdT) consideró a "esta iniciativa como una obligatoria consecuencia de la ampliación de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales" y opinó que "desde la legislación hay que lograr que la calle deje de ser un ámbito hostil para las mujeres".
“El 100 por ciento de las mujeres hemos sufrido acoso en la vía pública”
Elías de Pérez, por su parte, remarcó que en el año 2020 hubo 320 femicidios en Argentina, expresó que "hay números que duelen" y que "en lo que va de este año hubo 70 femicidios".
Su par de bloque, Guadalupe Tagliaferri, leyó un informe que indica que "el 100 por ciento de las mujeres hemos sufrido acoso en la vía pública" y que "el 100 por ciento de los hombres dice no haberlo hecho", al reclamar celeridad para la aprobación de la nueva norma.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Netflix aplica su segundo aumento del año: así quedaron los nuevos precios
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Otros “milagros” del pastor investigado por la Justicia
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.