Avanza la investigación sobre las amenazas de bomba a la Terminal de Ómnibus
Miguel Velarde, encargado de Prensa de la Policía, informó que se encuentran avanzadas las investigaciones para encontrar a los responsables de estas acciones. En menos de un mes, se recibieron cuatro advertencias sobre la presencia de aparatos explosivos en el edificio de la Terminal.
Hace dos años que no ocurrían hechos como este. La última vez que hubo una amenaza de bomba en la ciudad de Salta fue la realizada – a modo de broma, dijeron – por dos jóvenes que advertían sobre la presencia de un aparato explosivo al interior de una escuela.
Así, resulta llamativo que en menos de un mes se hayan recibido cuatro amenazas de bomba en la Terminal de Ómnibus: la primera fue el 18 de marzo, la segunda el 31 del mismo mes y la tercera y cuarta sucedieron el lunes pasado a hora 13 y 18 respectivamente.
“Se trata de intimidación publica sin agravante porque no hay utilización de ningún elemento real”, informó – por Aries – el comisario Miguel Velarde, responsable de Prensa de la Policía salteña.
Explicó, en tanto, que estos hechos movilizan gran cantidad de recursos porque debe garantizarse el desalojo del edificio, el cordón de seguridad, el cortar las calles cercanas y el trabajo de los especialistas en explosivos.
Advirtió Velarde que las penas por este tipo de amenazas van de 2 a 5 años de prisión y, de utilizarse algún objeto que pretenda simular un explosivo, la pena puede llega hasta los 10 años.
Finalmente, el funcionario policial anunció que las investigaciones sobre las amenazas hacia el edificio de la Terminal han arrojado buenos resultados y auguró que, de continuar en esta senda, podrán encontrar al o los responsables a la brevedad.
Te puede interesar
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.