Vacunas : Desde el Concejo piden que Salud Pública transparente la información
Durante el tramo de manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante de Salta, el concejal José Gauffín, planteó que “no hay mejor forma de cuidarnos que con la información” y agregó que en ello “hay una enorme deuda de parte de la Nación y de la Provincia”.
“De la población de riesgo sólo está vacunado el 29 por ciento cuando inicia la segunda ola”, indicó el edil luego de citar datos oficiales de Nación.
Indicó que la incertidumbre es alta y en materia de información la Provincia está por debajo de la Nación.
“Uno trata de buscar información oficial en el Gobierno de la Provincia y no hay información desagregada”, dijo Gauffín y agregó que no se sabe cuántos se vacunaron en las áreas de Salud, Seguridad, docentes ni de la población prioritaria.
“No es una crítica, simplemente es una exhortación para que seamos más amplios y más transparente con el proceso de vacunación”, indicó.
Te puede interesar
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.
Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner
El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.
Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires
El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.
Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"
El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.