El Mundo07/04/2021

La Unión Europea autorizó el rescate de Air France con un plan de 4.700 millones de dólares

El Ejecutivo del bloque comunitario aprobó este martes la recapitalización de la aerolínea para ayudarla a afrontar las dificultades financieras derivadas del coronavirus

La Comisión Europea aprobó este martes que Francia conceda hasta 4.000 millones de euros (4.700 millones de dólares) para la recapitalización de Air France con el fin de ayudar a la aerolínea a afrontar las dificultades financieras derivadas del coronavirus.

La medida, que ha sido aprobada en el marco de ayudas estatales por las crisis del coronavirus, está sujeta a condiciones, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

“El apoyo público vendrá con condiciones, en particular para garantizar que el Estado francés reciba una remuneración suficiente, y otras medidas para limitar las distorsiones de la competencia”, señaló la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager.

En particular, Air France se ha comprometido a poner a disposición franjas horarias en el congestionado aeropuerto de París Orly, donde la compañía tiene un importante posicionamiento de mercado.

“Esto da a las compañías aéreas competidoras la oportunidad de ampliar sus actividades en este aeropuerto, garantizando precios justos y una mayor oferta para los consumidores europeos”, añadió Vestager.

 Air France es propiedad del grupo Air France-KLM, del que el Estado francés tiene una participación del 14,3%.

Con una flota de más de 300 aviones, Air France desempeña un papel “muy importante en la economía francesa, en términos de empleo y de conectividad para muchas regiones francesas, incluidas las de ultramar”, señaló la Comisión en la nota.

En 2019, el grupo aéreo Air France-KLM registró un beneficio operativo anual de aproximadamente 750 millones de euros (885 millones de dólares).

Sin embargo, como resultado de las restricciones a los viajes introducidas por Francia y por muchos países para limitar la propagación del coronavirus, Air France y su grupo han sufrido una reducción significativa de sus actividades, lo que ha provocado importantes pérdidas de explotación.

En este contexto, Francia notificó a la Comisión, en el marco temporal, una recapitalización de hasta 4.000 millones de euros (4.700 millones de dólares) de Air France y su grupo.

La recapitalización de Francia, que es parte de la primera etapa del plan del grupo, comprende la conversión del préstamo estatal de 3.000 millones de euros (3.540 millones de dólares) ya concedido por Francia, y aprobado por la Comisión en mayo de 2020, en un instrumento de capital híbrido; y una inyección de capital por parte del Estado, mediante la suscripción de nuevas acciones en una ampliación de capital abierta a los accionistas existentes y al mercado, en un límite de 1.000 millones de euros (1.180 millones de dólares) según el tamaño de esta operación.

KLM, la otra filial estratégica del grupo Air France-KLM, no se beneficiará de la ayuda.

Entre otros, esto se garantiza por las características específicas de los instrumentos de ayuda; la estructura corporativa y de estructura de gobierno del grupo Air France-KLM; y el compromiso de que las relaciones entre Air France y su grupo, por un lado, y KLM, por otro, seguirán basadas en las condiciones del mercado.

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.