Solo cuatro países reportaron hoy más casos que la Argentina en el mundo
Con los 20.870 nuevos infectados reportados hoy, hasta el momento solo es superada en números absolutos por la India, Brasil, EE.UU. y Turquía
El repunte de contagios de coronavirus que registró hoy la Argentina, que llegó al récord 20.870 nuevos infectados, ubicó al país entre los primeros lugares a nivel global en números absolutos de casos diarios registrados en las últimas 24 horas, según la medición en tiempo real del sitio Worldometer.
En la medición de hoy, el país con más casos registrados oficialmente fue la India, con 115.269, seguido por Brasil, con 86.979 (según el conteo del Consejo Nacional de Secretarías de Salud); Estados Unidos, con 51.111, y Turquía, con 49.584. Luego de la Argentina se ubica Irán, con 17.430.
En tanto, América Latina superó este martes los 800.000 muertos por Covid-19 en momentos en que la vacunación avanza de forma dispar en la región.
Con más de 804.000 muertes (en más de 25,3 millones de contagios), América Latina es la segunda región más golpeada por el coronavirus, detrás de Europa (974.318 muertes), según el recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales.
Fuente: La Nación.
Te puede interesar
El Gobierno simplificó el proceso para registrar aeronaves
La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.
El consumo masivo cayó 8,6% en el primer trimestre del año
La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.
En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación
Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.
La "lista negra" de ARCA que la habilita a bloquear cuentas y tarjetas
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.
A un año de su creación, el Gobierno eliminó una de sus secretarías clave
A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.