Salud06/04/2021

Un médico terminó comprando 200 barbijos para el hospital de Orán porque no había

En el Hospital San Vicente de Paul de San Ramón de la Nueva Orán no había barbijos, y un médico sacó plata de su bolsillo y compró 200.

Por Aries, la situación fue planteada por la enfermera y dirigente sindical de la zona, Ramona Riquelme.

La profesional realizó un balance positivo luego de su traslado hacia Salta Capital a donde llegó para plantear la compleja situación que atraviesa el hospital oranense.

Riquelme aseguró que el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, se comunicó para anunciarle que consiguió un cardiólogo para la zona, arreglará 14 centros de salud, enviará insumos para la máquina de aféresis de plasma, también para combatir dengue, chikungunya y zika, se efectivizará el pago total de monotributistas y complementará la planta del Hospital, una ambulancia para Santa Victoria Este y 8 millones de insumos para Orán y Tartagal en guante y alcohol.

Advirtió que se puede levantar una pueblada ante tan crítica situación que se vive en Orán, por la falta de insumos necesarios.

Adelantó que en breve hablará con la gerente del Hospital para ver si llegó lo anunciado por el funcionario provincial.

En este contexto, sostiene que un médico salió a comprar 200 barbijos porque en el hospital no había. 

Riquelme aseguró que la agobiaron las mentiras y responsabilizó de la situación al gobernador Gustavo Sáenz, quien si no cumple hará que los vecinos de la zona se levanten en una pueblada.

Te puede interesar

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.