Francisco Aguilar: “Ayer hubo un rebrote, tendencia sería una semana de números sostenidos en aumento”
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, consideró que ayer en Salta hubo un rebrote al notificarse casi 200 casos en el reporte epidemiológico y agregó que cuando llegue la segunda ola todos nos vamos a dar cuenta.
Por Aries, Aguilar reconoció que hay un relajamiento producto de un cansancio porque la sociedad está agobiada.
Sin embargo, agregó que se viene una ola que va a ser muy complicada, hay que volver a levantarse de esa situación.
Señaló que la vacuna no es infalible, pero por el momento son eficaces antes todas las cepas.
Precisó que a Salta no llegó la cepa de Manaos, y se están estudiando casos sobre la británica.
Adelantó que la Universidad Nacional de Salta se encuentra trabajando para realizar los estudios que permitan determinar la cepa del virus.
Destacó que esto permitiría conocer los resultados en 24 horas y no enviarlas a Buenos Aires para que allí la estudien y varios días después se conozca el diagnostico.
Respecto a los 198 casos notificados en el reporte epidemiológico de la provincia, Aguilar afirmó que se trata de un rebrote, porque puede ser que pasado mañana tengamos 72 nuevos positivos.
Descartó que se trata de la segunda ola y agregó que cuando la misma llegue a la provincia todos nos vamos a dar cuenta.
“Para hablar de tendencia hay que tener una semana de números sostenidos en aumento”, finalizó Aguilar.
Te puede interesar
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.