Salud31/03/2021

Francisco Aguilar: “Ayer hubo un rebrote, tendencia sería una semana de números sostenidos en aumento”

El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, consideró que ayer en Salta hubo un rebrote al notificarse casi 200 casos en el reporte epidemiológico y agregó que cuando llegue la segunda ola todos nos vamos a dar cuenta.

Por Aries, Aguilar reconoció que hay un relajamiento producto de un cansancio porque la sociedad está agobiada.

Sin embargo, agregó que se viene una ola que va a ser muy complicada, hay que volver a levantarse de esa situación.

Señaló que la vacuna no es infalible, pero por el momento son eficaces antes todas las cepas.

Precisó que a Salta no llegó la cepa de Manaos, y se están estudiando casos sobre la británica.

Adelantó que la Universidad Nacional de Salta se encuentra trabajando para realizar los estudios que permitan determinar la cepa del virus.

Destacó que esto permitiría conocer los resultados en 24 horas y no enviarlas a Buenos Aires para que allí la estudien y varios días después se conozca el diagnostico.

Respecto a los 198 casos notificados en el reporte epidemiológico de la provincia, Aguilar afirmó que se trata de un rebrote, porque puede ser que pasado mañana tengamos 72 nuevos positivos.

Descartó que se trata de la segunda ola y agregó que cuando la misma llegue a la provincia todos nos vamos a dar cuenta.

“Para hablar de tendencia hay que tener una semana de números sostenidos en aumento”, finalizó Aguilar. 

Te puede interesar

Salta: Desde hoy funciona el centro de diálisis en Joaquín V. González, el cuarto de la provincia

El dispositivo tiene capacidad inicial para 24 pacientes y evitará traslados de más de 200 kilómetros para quienes residen en Anta y zonas aledañas.

Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico

Afecta a cerca de 450 argentinos por año y sus síntomas pueden confundirse con otros cuadros.

Convocatoria urgente: Se necesitan donantes de todos los grupos y factores

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.

Cinco menores ingresaron de urgencia por mordedura de perros el fin de semana en Salta

La Guardia pediátrica del Hospital Materno Infantil, el último fin de semana, atendió 430 pacientes, de los cuales 31 fueron hospitalizados.

La andropausia afecta al 30% de los hombres y comparte síntomas con la menopausia

La ginecóloga Florencia Herrera destacó la importancia de identificar y tratar los síntomas hormonales para evitar consecuencias en la salud física y emocional.

Estudios, prácticas y procedimientos: Amplían la obligatoriedad de la receta electrónica

Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.