Salud31/03/2021

Francisco Aguilar: “Ayer hubo un rebrote, tendencia sería una semana de números sostenidos en aumento”

El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, consideró que ayer en Salta hubo un rebrote al notificarse casi 200 casos en el reporte epidemiológico y agregó que cuando llegue la segunda ola todos nos vamos a dar cuenta.

Por Aries, Aguilar reconoció que hay un relajamiento producto de un cansancio porque la sociedad está agobiada.

Sin embargo, agregó que se viene una ola que va a ser muy complicada, hay que volver a levantarse de esa situación.

Señaló que la vacuna no es infalible, pero por el momento son eficaces antes todas las cepas.

Precisó que a Salta no llegó la cepa de Manaos, y se están estudiando casos sobre la británica.

Adelantó que la Universidad Nacional de Salta se encuentra trabajando para realizar los estudios que permitan determinar la cepa del virus.

Destacó que esto permitiría conocer los resultados en 24 horas y no enviarlas a Buenos Aires para que allí la estudien y varios días después se conozca el diagnostico.

Respecto a los 198 casos notificados en el reporte epidemiológico de la provincia, Aguilar afirmó que se trata de un rebrote, porque puede ser que pasado mañana tengamos 72 nuevos positivos.

Descartó que se trata de la segunda ola y agregó que cuando la misma llegue a la provincia todos nos vamos a dar cuenta.

“Para hablar de tendencia hay que tener una semana de números sostenidos en aumento”, finalizó Aguilar. 

Te puede interesar

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención

El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.

Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”

La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.

Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”

La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.

Por falta de pago del IPS, el Círculo Médico suspende la atención a los afiliados

El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.

Salta promociona el uso responsable de medicamentos

El Gobierno oficializó la Ley 8501 que establece políticas públicas para prevenir la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos.