Argentina26/03/2021

Hubo 279 femicidios desde el inicio de la pandemia

También se registraron 8 transfemicidios y 20 femicidios vinculados de varones adultos y niños desde que comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, según un relevamiento de la organización La Casa del Encuentro.

"Desde el 20 de marzo del 2020 al 20 de marzo del 2021, en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y después el Distanciamiento, se produjeron 279 femicidios, 8 transfemicidios y 20 femicidios vinculados de varones adultos y niños", indicó Alejandra Benaglia, periodista y responsable de comunicación de La Casa del Encuentro.

El informe del Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" titulado "Pandemia de Género" confirmó que durante ese lapso en la provincia de Buenos Aires se cometieron 103 crímenes de género, en Santa Fe 29, en Córdoba 24, en Tucumán 20 y en Salta, Chaco y Mendoza 13.

En Santiago del Estero y en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 10 femicidios, 8 en Misiones y Jujuy, 6 en Corrientes y Río Negro, 4 en Formosa, Entre Ríos y La Rioja, 3 en San Luis y Neuquén y 1 en Catamarca, Santa Cruz y San Juan. Tierra del Fuego y La Pampa fueron las únicas provincias en las que no hubo casos.

Respecto al vínculo con el femicida, el relevamiento indica que 109 de los casos fueron cometidos por parejas, 60 por exparejas, 37 por conocidos/vecinos y 14 por otro familiar.

Además, 11 de los femicidas fueron padres o padrastros, 9 hijos o hijastros y 44 no tuvieron un vínculo aparente.

Fuente: Cadena3.

Te puede interesar

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.

Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo

La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.

Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes

La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.

Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes

Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.