Salta26/03/2021

El CONICET digitalizará documentos históricos de Salta

Será a través de un convenio de colaboración entre la institución científica y el Ejecutivo de la Provincia. La tarea representa un importante avance científico ya que no se contaba con información social, política y económica de la época (Siglo XIX y XX).

Investigadores y especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina (CONICET) Salta-Jujuy  identificarán, catalogarán y digitalizarán documentos del Archivo Central del Poder Ejecutivo de Salta que datan de fines del siglo XIX y XX que poseen un valor documental importante para el desarrollo de investigaciones históricas y científicas. 

Esto será posible gracias a un convenio de colaboración que la Provincia firmó, de manera virtual, con el CONICET, mediante el cual especialistas en historia y valor documental desarrollarán tareas de depuración con el objetivo de colaborar en la preservación del patrimonio documental de la provincia. 

Las tareas y acciones que desarrollarán los miembros del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades del CONICET posibilitarán que la documentación quede a disposición de la ciudadanía en general e investigadores que deseen acceder a la información social, política y económica de esa época. 

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada marcó la importancia de la tarea que desarrollarán los investigadores ya que permitirá “convertir a los documentos en archivos duraderos para una mejor interpretación de la historia y lograr soluciones para el presente”. A su vez, el titular de la cartera provincial expresó el valor que tiene para el Gobierno “poder generar archivos digitales y de valor histórico patrimonial evitando que las cuestiones del tiempo vayan sesgando los documentos que tienen que ver con la historia salteña”. 

Por su parte la directora del Archivo Central de la Provincia, Elsa Pereyra Maidana indicó que el convenio constituye un avance científico e histórico significativo para la provincia ya que los documentos que se tratarán poseen información respecto de la realidad socioeconómica de la época, lo que permitirá conocer qué actividades económicas se realizaban, el acceso a la tierra, el  surgimiento de los primeros emprendimientos y empresas vitivinícolas, ganaderas y de tabaco en Salta, entre otros datos. 

Te puede interesar

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.

Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad

Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.

Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.

Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán

Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.