“Las obras de envergadura deben ser proclamadas políticas de estado a muchos años”
En diálogo con Aries, la presidenta de la Cámara PYMES de Salta, Solana López Fleming, se refirió a las obras de infraestructura que se están pactando entre las provincias de la región y la Nación durante la visita del ministro del Interior a Salta.
“Las obras de envergadura deben ser declaradas políticas de estado a muchos años, que cualquier gobierno que venga mantenga ese lineamiento de obras porque si no un gobierno empieza una obra y el que sigue le parece que está mal, la discontinúa y queda en la nada”, dijo la dirigente.
Agregó que obras como pasos a Chile tanto ferroviario como terrestre, va a beneficiar enormemente a Salta
Además, López Fleming contó que esta semana le planteó al ministro Eduardo De Pedro, que intercedan para que los incorporen como sector al Consejo Económico y Social nacional.
“Estamos totalmente de acuerdo con las obras anunciadas y estamos necesitando financiamiento después de la pandemia. La directora del Banco Nación nos ofreció una lista de créditos a tasas subsidiadas”, manifestó la dirigente.
Te puede interesar
Congreso: El Senado aprobó la emergencia para el Departamento Rivadavia
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
Ficha Limpia: "No es contra Cristina, es una venganza contra el pueblo", advirtió el kirchnerismo
En un particular posteo en redes sociales, el senador kirchnerista advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
Macri apuntó contra Bullrich y Larreta: “Fracasaron por su ego”
El presidente del PRO cuestionó a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio.
Bullrich redobló críticas contra el PRO: "El Estado porteño es cuatro veces más grande que en Madrid"
La ministra de Seguridad y nueva integrante de La Libertad Avanza arremetió contra la gestión porteña por la falta de cambios estructurales y el tamaño desmesurado del Estado en la capital.
Kicillof criticó a Milei y el futuro blanqueo: “No le alcanzan los dólares”
El gobernador bonaerense se refirió al "súper blanqueo" y cuestionó la falta de medidas para evitar el lavado de dinero, además de criticar el enfoque centralista del actual gobierno.
Candidato del Partido Conservador propone una reforma electoral: “Hay que sanear la ley”
Fernando Lardíes sostuvo que el actual reparto de bancas favorece al oficialismo y bloquea el ingreso de verdaderas fuerzas opositoras.