Morello: “El 24 de marzo se recuerda con dolor y esperanza”
El director del Ente Regulador de los Servicios Públicos y referente de Libres del Sur, Carlos Morello, aseguró que en el Día de la Memoria lo que se defiende es la democracia y que el dolor, un sentimiento común en la fecha, se transforma en esperanza.
Por Aries, Carlos Morello, director del Ente Regulador de los Servicios Públicos y referente de Libres del Sur, señaló que el 24 de marzo es una fecha sensible para todos los argentinos y que es por ello que las movilizaciones en todo el país han sido masivas.
“Es de las fechas de conmemoración colectiva que más moviliza a la ciudadanía”, indicó y añadió que, además de recordar lo sucedido, la fecha en cuestión tiene la motivación extra de defender la democracia.
Aclaró Morello que la columna de Libres del Sur solo marcho desde Plaza Nueve de Julio hacia el Portal de la Memoria, en el parque San Martín y que desconcentraron ni bien llegados al lugar.
“Pasamos a saludar y nos retiramos; creo que lo mejor es no concentrar masivamente por estos momentos complicados que vive la humanidad”, finalizó.
Te puede interesar
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.