Salta18/03/2021

Volverá a funcionar la Delegación Regional de SENASA en Salta

La Provincia cedió un lugar físico para el funcionamiento del organismo. Se espera que esté operativa dentro de un mes. Permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.

Con el objetivo de delinear una agenda de trabajo y fortalecer las acciones en materia de control, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos recibió al presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Paz.

Durante el encuentro trataron temas de agenda conjunta como la vacunación contra la fiebre aftosa, políticas de control zoo-fitosanitarias de las diversas producciones, el trabajo con la agricultura familiar y la necesidad de avanzar a un sistema integral de control compuesto por instituciones privadas y los organismos tanto nacionales como provinciales.

En este ámbito de trabajo, ambos funcionarios destacaron la importancia de que Salta haya recuperado el Centro Regional, en este punto, el ministro Martín de los Ríos, ponderó la presencia del organismo nacional y puso a disposición todas las herramientas de la cartera productiva para colaborar y optimizar las acciones en pos del cuidado del estatus sanitario de las producciones salteñas.

Por su parte el titular del SENASA, Carlos Paz, agradeció al Gobierno de Salta por la gestión de facilitar un lugar físico para el funcionamiento de dicha sede. La misma operará en la calle Luis Burela y Santiago del Estero y permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.

Por último, las autoridades renovaron el compromiso del trabajo conjunto en materia de control sanitario, alcanzar mayor una mayor territorialidad en la toma de decisiones y estar más cerca de los productores.

Formaron parte del encuentro la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas; el director del Centro Regional NOA Norte, Jorge Cabral los directores de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Juan Garay y Ignacio Chavarría, entre otros. 

Te puede interesar

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

Lluvias en Salta: Rige alerta amarilla esta madrugada

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

Durand lanzó un operativo de limpieza de afiches y carteles en la ciudad

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

La Justicia investiga el incendio en la Alcaidía y evaluaría medidas por la sobrepoblación carcelaria

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.