Salta18/03/2021

Volverá a funcionar la Delegación Regional de SENASA en Salta

La Provincia cedió un lugar físico para el funcionamiento del organismo. Se espera que esté operativa dentro de un mes. Permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.

Con el objetivo de delinear una agenda de trabajo y fortalecer las acciones en materia de control, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos recibió al presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Paz.

Durante el encuentro trataron temas de agenda conjunta como la vacunación contra la fiebre aftosa, políticas de control zoo-fitosanitarias de las diversas producciones, el trabajo con la agricultura familiar y la necesidad de avanzar a un sistema integral de control compuesto por instituciones privadas y los organismos tanto nacionales como provinciales.

En este ámbito de trabajo, ambos funcionarios destacaron la importancia de que Salta haya recuperado el Centro Regional, en este punto, el ministro Martín de los Ríos, ponderó la presencia del organismo nacional y puso a disposición todas las herramientas de la cartera productiva para colaborar y optimizar las acciones en pos del cuidado del estatus sanitario de las producciones salteñas.

Por su parte el titular del SENASA, Carlos Paz, agradeció al Gobierno de Salta por la gestión de facilitar un lugar físico para el funcionamiento de dicha sede. La misma operará en la calle Luis Burela y Santiago del Estero y permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.

Por último, las autoridades renovaron el compromiso del trabajo conjunto en materia de control sanitario, alcanzar mayor una mayor territorialidad en la toma de decisiones y estar más cerca de los productores.

Formaron parte del encuentro la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas; el director del Centro Regional NOA Norte, Jorge Cabral los directores de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Juan Garay y Ignacio Chavarría, entre otros. 

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.