Volverá a funcionar la Delegación Regional de SENASA en Salta
La Provincia cedió un lugar físico para el funcionamiento del organismo. Se espera que esté operativa dentro de un mes. Permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.
Con el objetivo de delinear una agenda de trabajo y fortalecer las acciones en materia de control, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos recibió al presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Paz.
Durante el encuentro trataron temas de agenda conjunta como la vacunación contra la fiebre aftosa, políticas de control zoo-fitosanitarias de las diversas producciones, el trabajo con la agricultura familiar y la necesidad de avanzar a un sistema integral de control compuesto por instituciones privadas y los organismos tanto nacionales como provinciales.
En este ámbito de trabajo, ambos funcionarios destacaron la importancia de que Salta haya recuperado el Centro Regional, en este punto, el ministro Martín de los Ríos, ponderó la presencia del organismo nacional y puso a disposición todas las herramientas de la cartera productiva para colaborar y optimizar las acciones en pos del cuidado del estatus sanitario de las producciones salteñas.
Por su parte el titular del SENASA, Carlos Paz, agradeció al Gobierno de Salta por la gestión de facilitar un lugar físico para el funcionamiento de dicha sede. La misma operará en la calle Luis Burela y Santiago del Estero y permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.
Por último, las autoridades renovaron el compromiso del trabajo conjunto en materia de control sanitario, alcanzar mayor una mayor territorialidad en la toma de decisiones y estar más cerca de los productores.
Formaron parte del encuentro la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas; el director del Centro Regional NOA Norte, Jorge Cabral los directores de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Juan Garay y Ignacio Chavarría, entre otros.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.