Falú: “La Reforma vulnera dos artículos de la Constitución de Salta”
Luego de presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley que declara la necesidad de reformar la Constitución, el doctor Edmundo Falú aseguró que llevará hasta las últimas consecuencias su pedido. Advirtió que, si la Corte local no se expide, será la Corte nacional quien decida.
“Nuestro objetivo es defender los intereses del pueblo de Salta y pensamos que esta reforma no atiendo sus requerimientos ya que no hay una participación abierta”, explicó – por Aries – Edmundo Falú. El médico, junto al abogado Pedro Arancibia, presentó en las últimas horas una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 8239; la ley que declara la necesidad de reformar la Constitución local.
Más allá de lo expuesto, Falú señaló que la acción incurre en dos falencias graves ya que vulnera dos artículos de la Carta Magna.
Así – indicó – se contradice el Artículo 184, que establece que debe fijarse materia para la reforma, es decir, que deben establecerse regulaciones con objetivos comunes sobre un área específica; “bueno, la Legislatura no cumplió con este punto, solo se dedicó a enumerar una serie de incisos sin titular el objetivo de la reforma”, apuntó.
En tanto, continuó Falú, se vulnera también el Artículo 54, que refiere a cómo debe ser la elección de Convencionales Constituyentes.
“La Ley 8239 dice que el Convencional debe estar adherido a un partido político de acuerdo a la Carta Orgánica de cada partido; eso crea una diferencia entre dos tipos de ciudadanos: aquellos que militan en un partido y aquellos que son independientes. El caso es que la Constitución no advierte esto”, aseguró el médico y consideró: “En este caso es como que se pone un peaje”.
Concluyendo, Falú se mostró esperanzado en que la Corte atienda su presentación ya que – dijo – “actuaría como el último lugar de defensa de los intereses de los salteños”.
Sin embargo, alertó que, junto al abogado Arancibia, cuentan con recursos en caso de que el Supremo Tribunal salteño “ignore su pedido”.
Te puede interesar
Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.
Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.