Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
La jueza federal María Servini requirió a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que informe detalladamente qué funcionarios estaban presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones el 12 de marzo cuando se desató la represión en una marcha de jubilados en la que resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.
En el marco de la investigación, la jueza pidió al ministerio que “se remitan los listados y/o nóminas de las personas que se encontraban presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones (indicándose nombres, apellidos, jerarquías y cargos)”.
En la misma resolución, Servini pidió que adjunte copia de los audios "crudos" de las modulaciones radiales producidas entre el personal de las fuerzas de seguridad federales y los funcionarios presentes en la sala de situación.
Informes sobre el armamento utilizado y reglamentos
La jueza quiere saber además “cuáles fueron las directivas impartidas con relación a los procedimientos que fueran desplegados por las fuerzas de seguridad, más precisamente con respecto a las órdenes que autorizaron el uso de armas menos letales”
También las órdenes de servicio que fueron impartidas a las fuerzas federales y el listado del armamento con el que se dotó al personal que intervino en el operativo.
La magistrada pidió que “se brinde información acerca de los dispositivos de gas pimienta/lacrimógeno que fueron utilizados y los datos completos de quienes los portaban, junto con la normativa específica que regula su uso”.
Además, el listado completo discriminado por fuerza del jefe de operativo y la totalidad del personal que intervino, incluso quienes hayan actuado de civil, junto con las funciones asignadas a cada uno.
Por último, que se remitan los datos completos de las personas designadas para filmar los operativos y copia de los crudos del archivo audiovisual registrado, dándole prioridad a esta parte de la respuesta toda vez que deberá evitarse su borrado.
La causa
La investigación apunta a determinar las responsabilidades penales sobre los hechos ocurridos durante la marcha de jubilados del 12 de marzo en la que Grillo quedó en estado crítico al recibir el impacto de munición de gas lacrimógeno en su cabeza.
En la causa se presentó el gendarme Héctor Guerrero, quien fue identificado como quien habría hecho el disparo, y que ya designó abogados para que lo representen.
La jueza intimó a Gendarmería a aportar su legajo y ahora ordenó las nuevas medidas que apuntan directamente a las máximas autoridades del ministerio que habrían monitoreado todo el operativo desde la sala de Situación.
Con información de C5N
Te puede interesar
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.
Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete
El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.
Milei se reunió con diputados y senadores electos de LLA y PRO en Casa Rosada
El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.
Máximo Kirchner apunta a continuar al frente del PJ Bonaerense
La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.
La CGT renueva autoridades sin cambios profundos y con el foco en Milei
Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.