Política15/03/2021

Cambios en Ganancias: Esperan que el proyecto sea la llave del motor que reactive el consumo

El diputado nacional del Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, destacó los beneficios que generará el proyecto para elevar el piso del impuesto a las ganancias.

En diálogo con Agenda Legislativa por Aries, Gutiérrez resaltó que la iniciativa signifique un alivia para más de un millón 200 mil personas, y esto representa a más del 60% que hoy pagan.

Los legisladores esperan que el dinero que deje de destinarse al tributo, se destina al consumo.

Adelantó que se está tratando de incorporar otros beneficios, pero aclaró que los proyectos tienen progresividad y se van incorporando a medida que funciona el esquema.

Para Gutiérrez, necesitamos volver a reactivar la economía y la llave para arrancar el motor es el consumo.

De esta forma, sostuvo que se busca tener un efecto recaudatorio esperado y sacar el pie de la espalda a un sector de la sociedad.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.