Miguel Nanni es nuevamente presidente de la UCR salteña
Con presentación de única lista en Comité Provincia, Miguel Nanni es por tercera vez presidente de la UCR de Salta. Las nuevas autoridades partidarias asumirán en abril.
“La única manera de seguir creciendo es a través de objetivos compartidos”, manifestó el flamante presidente del Comite Provincia. Rubén Correa le ganó en Capital al diputado Héctor Chiban.
“Encaramos este nuevo periodo al frente de la UCR salteña convencidos que la única manera de seguir creciendo es a través de objetivos compartidos y basados en el bienestar colectivo”, destacó Nanni quien felicitó a las listas que resultaron ganadoras en los distintos departamentos en los que se definían autoridades partidarias.
“Felicitamos a las listas que participaron en estas elecciones internas dando muestras de nuestro espíritu democrático y ratificando nuestro respeto a las instituciones. Nos esperan tiempos de decisiones y nuestros afiliados en cada rincón de la provincia deben estar tranquilos de que trabajaremos como siempre con madurez, debate y consenso para representar la voluntad de la mayoría”, agregó Nanni.
“Las diferencias no pueden primar sobre el interés de toda una fuerza política que en los últimos años mostró que era posible volver al ruedo electoral de manera digna y con las mejores expectativas”, subrayó Nanni.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura