Educación11/03/2021

El Colegio Arturo Illia tiene clases presenciales solo dos días a la semana por falta de personal

El edificio de calle 12 de Octubre al 600 no cuenta con ordenanzas y preceptores para hacer cumplir los protocolos sanitarios, por lo que se tomó la decisión de dictar clases virtuales miércoles, jueves y viernes.

A pesar de contar con alcohol en gel y sanitizante en cada aula, el anexo del Colegio Arturo Illia – 12 de Octubre 654 – solo abre sus puertas para clases presenciales dos días a la semana.

La situación responde a que no cuenta con suficiente personal para controlar el ingreso y egreso de los alumnos que allí concurren; faltan ordenanzas y preceptores que garanticen el cumplimiento del protocolo sanitario.

“Los insumos están, todas las aulas tienen alcohol en gel y sanitizante para que los chicos puedan limpiar sus pupitres; el problema es que no tenemos personal que se haga cargo del ingreso y salida de los alumnos”, informó – por Aries – María Albornoz, vicedirectora del establecimiento.

En tanto, señaló, en el edificio de calle Mitre y en el de 12 de Octubre el personal no abunda, por lo que son los propios docentes los que cumplen con las tareas descriptas.

“Pero esa no es su función; los profesores colaboran con la institución”, apuntó.

Asimismo, la Vicedirectora explicó que realizaron los pedidos pertinentes al Ministerio de Educación de la Provincia. Pero este no es un tema nuevo; y es que – indicó – hace dos años que regularmente envían notas al organismo dando cuenta de la situación. 

“Solos nos mandaron dos ordenanzas para el edificio de calle Mitre pero no basta, insistiremos al Ministerio para que nos envíe más personal”, finalizó Albornoz.

Te puede interesar

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.

Becas Provinciales 2025: Continúa abierta las inscripciones

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.