Política10/03/2021

Aguardan por las fechas de las elecciones partidarias en el PRS

El candidato a presidente del Partido Renovador de Salta, Jorge Oscar Folloni, resaltó que desde ayer rige el plazo de 48 horas que otorgó la Justicia Electoral Federal a las autoridades de esa fuerza política para que fije fecha de elecciones internas.

Por Aries, Folloni dijo que no entiende la actitud del actual oficialismo partidario con la diputada provincial Cristina Fiore a la cabeza y que proponen al intendente de Chicoana Esteban Ivetich como su sucesor, porque están retardando todo lo posible la realización de estos comicios internos.

Destacó la velocidad con la que la Justicia Electoral Federal resolvió que las autoridades renovadoras convoquen en 48 horas a elecciones, plazo que comenzó a regir desde ayer.

Se trata del mismo juzgado que en octubre del año pasado, pidió que en diciembre de 2020 se desarrollen las postergadas elecciones, pero que finalmente no se cumplió.

Con esta resolución de la justicia, para Folloni se aclara el panorama por mandato judicial porque están reclamando elecciones cuando es lo más natural.

Criticó que el Partido Renovador de Salta tenga diversas posturas internas que devienen en conductas erráticas de un frente a otro, y que provocó la fuga de afiliados, pasando de 39 mil años atrás, a ser 22 mil en la actualidad. 

También consideró contradictorio que autoridades como Ivetich haya formado parte de la lista del Frente de Todos junto a Sergio Leavy en las elecciones de 2019, mientras Fiore formaba parte de la lista de Alfredo Olmedo.

Folloni señala incongruencia en la actitud de los dirigentes renovadores yendo en los mismos comicios uno en un frente de izquierda y otro con uno de derecha.

Finalmente calificó la actitud de los dirigentes como “oportunistas” que apuestan al mejor postor, convirtiendo el partido en un cambalache en el que nada importa y todo es igual.

Te puede interesar

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.

Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.