Salta adhirió al Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género
Durante el acto encabezado por el presidente Fernández, todas las jurisdicciones suscribieron el documento por el cual se comprometen a implementar políticas públicas integrales y eficaces a nivel nacional, provincial y municipal para erradicar las violencias de género.
En el Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Sáenz firmó virtualmente el Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género, que suscribieron todos los gobernadores durante un acto presidido por Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
El acta compromiso propone implementar políticas públicas integrales y eficaces a nivel nacional, provincial y municipal, priorizando en las agendas acciones necesarias para erradicar las violencias de género.
Este acuerdo federal convoca a las provincias a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios creado por Decreto; adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE); adherir al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG).
También se promoverá que el Poder Judicial de cada provincia avance con las transformaciones necesarias para la incorporación de la perspectiva de género a su funcionamiento, realice las capacitaciones que corresponda para actualizar sus prácticas y que, en particular, establezca mecanismos y circuitos de trabajo que aseguren una rápida, coordinada y especializada gestión de los casos de violencias por motivos de género.
Otro de los puntos del Acuerdo Federal, indica el fortalecimiento de las áreas de género provinciales y promover el fortalecimiento de las áreas de género municipales responsables de la asistencia y protección integral a las personas en situación de violencia por motivos de género; y mejorar los mecanismos de coordinación y criterios de actuación conjunta entre la provincia y los municipios, en especial en casos de alto riesgo.
En este marco, el Presidente afirmó que “estamos demostrando que queremos todos una sociedad distinta” y aseguró que “que no vamos a tolerar el maltrato, la violencia de género y el femicidio, la desigualdad laboral y en la vida familiar".
Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta dijo que para lograr la transformación cultural que se requiere, hay que avanzar en políticas de prevención de las violencias, articulando acciones entre las distintas agencias estatales y con las organizaciones sociales, comunitarias y de la sociedad civil.
Te puede interesar
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.