Salta08/03/2021

Salta adhirió al Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género

Durante el acto encabezado por el presidente Fernández, todas las jurisdicciones suscribieron el documento por el cual se comprometen a implementar políticas públicas integrales y eficaces a nivel nacional, provincial y municipal para erradicar las violencias de género.

En el Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Sáenz firmó virtualmente el Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género, que suscribieron todos los gobernadores durante un acto presidido por Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

El acta compromiso propone implementar políticas públicas integrales y eficaces a nivel nacional, provincial y municipal, priorizando en las agendas acciones necesarias para erradicar las violencias de género.

Este acuerdo federal convoca a las provincias a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios creado por Decreto; adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE); adherir al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG).

También se promoverá que el Poder Judicial de cada provincia avance con las transformaciones necesarias para la incorporación de la perspectiva de género a su funcionamiento, realice las capacitaciones que corresponda para actualizar sus prácticas y que, en particular, establezca mecanismos y circuitos de trabajo que aseguren una rápida, coordinada y especializada gestión de los casos de violencias por motivos de género.

Otro de los puntos del Acuerdo Federal, indica el fortalecimiento de las áreas de género provinciales y promover el fortalecimiento de las áreas de género municipales responsables de la asistencia y protección integral a las personas en situación de violencia por motivos de género; y mejorar los mecanismos de coordinación y criterios de actuación conjunta entre la provincia y los municipios, en especial en casos de alto riesgo.

En este marco, el Presidente afirmó que “estamos demostrando que queremos todos una sociedad distinta” y aseguró que “que no vamos a tolerar el maltrato, la violencia de género y el femicidio, la desigualdad laboral y en la vida familiar".

Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta dijo que para  lograr la transformación cultural que se requiere, hay que avanzar en políticas de prevención de las violencias, articulando acciones entre las distintas agencias estatales y con las organizaciones sociales, comunitarias y de la sociedad civil.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.