Crearon una Unidad Fiscal para el tratamiento de femicidios
Fue inaugurada la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (Ufem) del Ministerio Público y estará a cargo de Mónica Poma.
Por Aries, Poma explicó que se trata de una propuesta elevada por la Fundación Cinthia Fernández, y cuya creación es un síntoma de que algo no está bien y hace falta tomar acciones para solucionar el problema.
Para la titular de la flamante unidad, es flagelo de la violencia contra las mujeres requiere un trabajo mancomunado de los tres poderes del Estado.
“La Justicia sola no podrá”, explicó porque se necesita más capacitación, profundizar derechos de igualdad, y abordar la situación con los auxiliares de justicia.
Por esta razón, consideró que la Ufem no solo trabajará en el último estado de los casos, que es la muerte.
En este sentido, detalló que se trata de un organismo conformado por un equipo fiscal especializado que trabaja mancomunadamente con el CIF y desarrollarán tareas con perspectiva de género que es el plus que aplicará en la investigación.
Durante la inauguración de la Ufem, fue la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke quien tomó la palabra citando ejemplo de diferentes mujeres que a lo largo de la historia pelearon por la igualdad de género.
“Incansables luchas que permitieron lograr hoy esto que estamos tratando de reivindicar: la igualdad de las mujeres, y muchas de ellas murieron a raíz de sus convicciones”, expresó.
También recordó que durante siglos intentaron silenciarlas y se preguntó hasta cuándo van a seguir callándolas.
Pidió terminar con los estereotipos, y dejando que les asignen roles sociales, sumado al impedimento de expresar ideales y sentimientos.
“Debemos levantar nuestra voz porque si no lo hacemos vamos a seguir permitiendo que nos silencien, y hoy no caben dudas de que la muerte violeta de las mujeres resulta la forma más cruel e intolerable de silenciarnos”, finalizó Simesen de Bielke.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.