Crearon una Unidad Fiscal para el tratamiento de femicidios
Fue inaugurada la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (Ufem) del Ministerio Público y estará a cargo de Mónica Poma.
Por Aries, Poma explicó que se trata de una propuesta elevada por la Fundación Cinthia Fernández, y cuya creación es un síntoma de que algo no está bien y hace falta tomar acciones para solucionar el problema.
Para la titular de la flamante unidad, es flagelo de la violencia contra las mujeres requiere un trabajo mancomunado de los tres poderes del Estado.
“La Justicia sola no podrá”, explicó porque se necesita más capacitación, profundizar derechos de igualdad, y abordar la situación con los auxiliares de justicia.
Por esta razón, consideró que la Ufem no solo trabajará en el último estado de los casos, que es la muerte.
En este sentido, detalló que se trata de un organismo conformado por un equipo fiscal especializado que trabaja mancomunadamente con el CIF y desarrollarán tareas con perspectiva de género que es el plus que aplicará en la investigación.
Durante la inauguración de la Ufem, fue la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke quien tomó la palabra citando ejemplo de diferentes mujeres que a lo largo de la historia pelearon por la igualdad de género.
“Incansables luchas que permitieron lograr hoy esto que estamos tratando de reivindicar: la igualdad de las mujeres, y muchas de ellas murieron a raíz de sus convicciones”, expresó.
También recordó que durante siglos intentaron silenciarlas y se preguntó hasta cuándo van a seguir callándolas.
Pidió terminar con los estereotipos, y dejando que les asignen roles sociales, sumado al impedimento de expresar ideales y sentimientos.
“Debemos levantar nuestra voz porque si no lo hacemos vamos a seguir permitiendo que nos silencien, y hoy no caben dudas de que la muerte violeta de las mujeres resulta la forma más cruel e intolerable de silenciarnos”, finalizó Simesen de Bielke.
Te puede interesar
El presidente de Innocence Project alertó sobre las condenas erradas en Salta y recordó el caso Vera
El abogado y exfiscal Anticorrupción Manuel Garrido encabezó en Salta una jornada internacional sobre condenas erradas. Advirtió que los errores judiciales “minan la confianza en la Justicia” y recordó el caso de Clemente Vera.
Garrido advirtió que la legislación argentina es deficiente para reparar a los inocentes
El presidente de Innocence Project Argentina advirtió en Salta que el país carece de un sistema justo de reparación para personas condenadas injustamente.
Grooming en Salta: universitario deberá donar útiles escolares a una iglesia
Un joven universitario de 28 años fue denunciado e imputado por grooming luego de que la madre de un niño de 12 años descubriera que mantenía con su hijo conversaciones de tono sexual a través de un perfil falso de mujer en Instagram.
Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Se suspendió el juicio contra el intendente Julio Jalit
El jefe comunal de Pichanal está acusado de ser autor de diversos delitos junto con otras ocho personas.
La Justicia realizó un operativo en la casa y oficinas de José Luis Espert
Por orden del juez Lino Mirabelli, se llevaron adelante medidas de prueba en el marco de la causa por presunto lavado de dinero ligado al empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU.