Judiciales08/03/2021

Crearon una Unidad Fiscal para el tratamiento de femicidios

Fue inaugurada la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (Ufem) del Ministerio Público y estará a cargo de Mónica Poma.

Por Aries, Poma explicó que se trata de una propuesta elevada por la Fundación Cinthia Fernández, y cuya creación es un síntoma de que algo no está bien y hace falta tomar acciones para solucionar el problema.

Para la titular de la flamante unidad, es flagelo de la violencia contra las mujeres requiere un trabajo mancomunado de los tres poderes del Estado. 

“La Justicia sola no podrá”, explicó porque se necesita más capacitación, profundizar derechos de igualdad, y abordar la situación con los auxiliares de justicia.

Por esta razón, consideró que la Ufem no solo trabajará en el último estado de los casos, que es la muerte.

En este sentido, detalló que se trata de un organismo conformado por un equipo fiscal especializado que trabaja mancomunadamente con el CIF y desarrollarán tareas con perspectiva de género que es el plus que aplicará en la investigación.

Durante la inauguración de la Ufem, fue la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke quien tomó la palabra citando ejemplo de diferentes mujeres que a lo largo de la historia pelearon por la igualdad de género.

“Incansables luchas que permitieron lograr hoy esto que estamos tratando de reivindicar: la igualdad de las mujeres, y muchas de ellas murieron a raíz de sus convicciones”, expresó.

También recordó que durante siglos intentaron silenciarlas y se preguntó hasta cuándo van a seguir callándolas.

Pidió terminar con los estereotipos, y dejando que les asignen roles sociales, sumado al impedimento de expresar ideales y sentimientos.

“Debemos levantar nuestra voz porque si no lo hacemos vamos a seguir permitiendo que nos silencien, y hoy no caben dudas de que la muerte violeta de las mujeres resulta la forma más cruel e intolerable de silenciarnos”, finalizó Simesen de Bielke.

Te puede interesar

Caso Dalmasso: Familia está "esperanzada" por el jury contra los fiscales del caso

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

Cristina Kirchner suma a Juan Grabois a su defensa en la causa Memorándum con Irán

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, apelarán sobreseimiento del único imputado

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Fiscalía investiga las causas del incendio en Salta Forestal donde falleció un trabajador

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Caso Maradona: el nuevo juicio será en marzo de 2026

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Roblox: Primera condena por grooming en Mendoza

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.