Ana Fernández criticó la hipocresía de quienes marchan pero no ayudan a mujeres víctimas de violencia
La presidenta de la Fundación Cinthia Fernández, Ana Fernández, cuestionó que a casi 10 años del asesinato de su hija, no haya cambiado nada, se mantenga una hipocresía de marchar pero no se ayude a la víctima, y se siga lamentando la muerte de mujeres.
Por Aries, Fernández consideró que los femicidios son “otra pandemia que estamos padeciendo” porque aumentó muchísimo el número de violencia y femicidios, prácticamente uno por día.
A 10 años del crimen de su hija, siente que no ha cambiado nada, porque no sirven las manifestaciones, cursos, congresos y leyes si no son aplicadas como corresponde.
En la provincia el patriarcado y el matriarcado sigue candente, y agrega que marchar con el hashtag “Ni Una Menos” es una hipocresía porque después termina ahí, mientras la Fundación Cinthia Fernández trabaja en terreno con las víctimas.
“Nos preocupamos y nos ocupamos. No necesitas cartonear en ningún lado ni en la radio ni en la televisión. En tiempo y forma asistimos a las víctimas tanto legalmente hasta llegar hasta último momento en el proceso judicial”, expresa.
Fernández destacó la creación de la Unidad Fiscal Especializada de Femicidios del Ministerio Público que se inaugura hoy, porque fue un proyecto desde la Fundación presentaron al Procurador General, Abel Cornejo, y lo tomó con buena sapiencia.
Por otra parte, manifestó que los botones antipánico y las tobilleras se las tienen que poner al violenta y no a la mujer que sigue siendo cautiva del violento y del Estado.
Para Fernández, las medidas de restricción y acercamiento están dando muestra de que “no sirven”, por lo que instó a quien corresponda a realizar una revisión de las normativas como una forma de combatir el femicidio.
Te puede interesar
Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
A los 89 años, murió el actor Robert Redford
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.