Imputaron al chofer de un camión que llevaba 320 kilos de hojas de coca oculta en el chasis
Fue descubierto en un control vehicular del sur de la provincia, cuando se dirigía de Jujuy a Santiago del Estero, transportando ilegalmente un cargamento de hojas de coca valuado en 2,8 millones de pesos.
En una audiencia de formalización de la investigación penal solicitada por el Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Salta, el juez federal de Garantías N° 1, Julio Bavio, a instancia de la auxiliar fiscal Carolina Aráoz, hizo lugar el miércoles a la imputación contra un camionero por el delito de encubrimiento de contrabando.
Una vez abierta la audiencia, la represente del MPF presentó el caso. Explicó que el 7 de febrero pasado, alrededor de las 8.00, una patrulla de gendarmes del puesto fijo de El Naranjo, ubicado en la ruta 34, a 176 kilómetros al sur de la provincia, detuvo el camión conducido por el acusado para el correspondiente control.
La auxiliar fiscal precisó que, mientras realizaban el control de la documentación, los gendarmes advirtieron la existencia de un doble fondo en el chasis del camión, en el que encontraron paquetes que contenían un total de 320 kilos de hojas de coca, razón por la cual se dio intervención a la fiscalía. El MPF dispuso las medidas del caso, entre ellas el secuestro de la mercadería y del camión que conducía, marca Mercedes Benz, con semirremolque.
El chofer, según lo indicado por la fiscalía, había salido de la provincia de Jujuy y se dirigía a Santiago del Estero con la carga ilegal de hojas de coca, la que fue valuada en una suma estimada en 2,8 millones de pesos, monto que excede el límite de punibilidad establecido por el Código Aduanero.
Tras mencionar la prueba reunida, la fiscalía solicitó al juez la formalización de la investigación penal por el delito de encubrimiento de contrabando por un plazo de 60 días y requirió autorización para avanzar con el peritaje del teléfono celular secuestrado al acusado.
Te puede interesar
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.