Salta04/03/2021

Desarticulan una organización que traficaba cocaína a través de encomiendas en Tartagal

Siete personas imputadas y 24 kilos secuestrados del estupefaciente fue el saldo de una investigación impulsada por la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal. La droga viajaba oculta en electrodomésticos.

A instancia del fiscal federal Marcos Romero, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, dio por formalizada ayer la investigación de la investigación preliminar seguida a siete personas que se encuentran detenidas por el delito de transporte de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes.

Asimismo, el magistrado dispuso la prisión preventiva de los imputados, tal como lo requirió la fiscalía. El MPF expuso, entre otros argumentos, el riesgo de fuga, el pronóstico de pena de cumplimiento efectivo y la posibilidad de que los acusados entorpezcan la prosecución de la investigación penal en curso.

Al presentar el caso, el fiscal Romero se refirió a la investigación que derivó en la detención de los siete acusados, como también el secuestro de 24 kilos de cocaína y otros elementos de interés para el caso: teléfonos celulares y documentación.

El fiscal indicó que las detenciones responden a una investigación iniciada en mayo de 2020, en la que intervinieron efectivos de la División Antidroga de la Subdelegación de la Policía Federal Argentina, en la ciudad de Orán, en coordinación con el auxiliar fiscal Rafael Lamas.

Sobre la modalidad desplegada por los acusados para el tráfico de la droga, el fiscal explicó que se hacía mediante el envío en paquetes de encomiendas, las cuales se despachaban a distintas localidades ubicadas a lo largo de las rutas 34 y 50, similar a un sistema de postas.

Relató que la investigación dio inicio cuando se detectó que varios paquetes contenían estupefacientes, lo cual motivó la intervención de la Sede Fiscal Descentralizada y el Juzgado Federal de Tartagal. La fiscalía solicitó la apertura de la investigación penal previa a la formalización de cargos, a fin de profundizar la investigación en torno a estas encomiendas, e individualizar a los partícipes en las conductas ilícitas.

En los meses siguientes e inicio de este año, se pudo establecer el patrón y la identidad de los implicados, quienes, para no levantar sospechas, solían acondicionar y ocultar la droga en artefactos electrodomésticos, que siempre eran expedidos desde Orán.

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.