Política03/03/2021

Reforma Constitucional: Fiscal pide más participación ciudadana en el proceso

La fiscal Verónica Simesen de Bielke, aseguró estar en contra de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno de la Provincia porque no es la oportunidad ni el momento.

Por Aries, Simesen de Bielke consideró que el ciudadano común no tiene idea ni le interesa de qué se trata la propuesta del oficialismo, porque claramente tiene otros problemas.

Para la Fiscal la gente quiere agua, salud y educación, mientras se busca avanzar con una reforma que es conveniente para un sector y no para toda la sociedad.

La integrante del Ministerio Público señaló que si l intención hubiese sido activar mecanismos republicanos, se tendría que haber realizado una consulta popular.

Simesen de Bielke observa que la propuesta busca limitar mandatos en el Poder Ejecutivo, por otro lado busca mantener otros cargos, en referencia a la posible inamovilidad de los Jueces de la Corte.

Cuestionó que se haya establecido para ser miembro de la Asamblea Constituyente como requisito pertenecer a un partido político y deban ser elegidos por las mismas fuerzas políticas.

“¿Dónde quedamos los ciudadanos para tomar intervención en la Asamblea Constituyente?”, cuestionó la fiscal.

Te puede interesar

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.