Salud01/03/2021

Pacientes de diálisis preocupados porque desde hoy no tendrán traslado

Pacientes de diálisis se encuentran preocupados porque a partir de hoy 1° de marzo no serán trasladados desde sus casas hacia los centros en los que deben realizar sus tratamientos.

El cese de los traslados forma parte de una medida tomada por profesionales de los Centros Privados de Diálisis de Salta (Cepridiasa) contra lo que consideran un incumplimiento del Ministerio de Salud Pública en el pago de una adenda firmada en noviembre del año pasado entre ambas instituciones. 

De esta forma, la protesta de Cepridiasa afecta los pacientes cuyo traslado es subsidiado por la cartera sanitaria de la provincia.

Desde los Centros Privados de Diálisis de Salta aseguran que Salud Pública incumple en plazos de pago de las prestaciones; no se posibilitan los Accesos Vasculares, de los cuales depende la vida de los pacientes renales crónicos; no se ajustan los costos de las prestaciones a valores del IPS; y no se completan los pagos de la deuda de Incluir Salud.

La preocupación aumenta en pacientes del interior que viajan de una localidad a otra para asistir a los centros, ya que no tienen medios de transporte seguro para hacerlo.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.