Abren una convocatoria para presentar proyectos socioproductivos
El Gobierno de la Provincia de Salta abre la edición 2021 de la convocatoria de proyectos socioproductivos para organizaciones comunitarias. El plazo de recepción será hasta el 19 de marzo de 2021.
La convocatoria de Proyectos socioproductivos, organizada por la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, en el marco del programa provincial de fortalecimiento institucional, busca en esta nueva edición articular y potenciar iniciativas que promuevan el desarrollo local, generen nuevas oportunidades de empleo y originen un movimiento en la economía regional.
La convocatoria – abierta hasta el 19 de marzo -, apunta a iniciativas orientadas hacia las siguientes líneas de acción: Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor; Manejo racional de los recursos naturales y prevención de contaminación; y/o generación de empleo, integración de mujeres y grupos vulnerables en procesos de desarrollo productivo.
Los proyectos que resulten seleccionados recibirán un aporte económico de hasta $800.000 según el tipo de proyecto, su alcance, impacto y presupuesto. Adicionalmente, los beneficiados recibirán acompañamiento técnico para potenciar su trabajo y contribuir al desarrollo de capacidades.
Podrán participar de la presente edición organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar inscriptas en el Registro de OSC de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación.
- Estar inscriptas en el Registro de Proveedores de la Unidad Central de Contrataciones (UCC), trámite personal y gratuito que se realiza por única vez.
- Desarrollar la actividad íntegramente en la provincia de Salta.
- En el caso de los Grupos Asociativos sin Personería Jurídica, deberán tener un mínimo de cuatro integrantes y un máximo de ocho integrantes cada uno y completar la sección final del formulario de proyectos (específica para Grupos Asociativos Sin Personería Jurídica).
En el sitio portalosc.salta.gob.ar se encuentran disponibles las bases y condiciones de la convocatoria, como así también el link de inscripción y el formulario de presentación de proyecto.
DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL
Para este 2021, la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, busca priorizar y apoyar iniciativas que promuevan la generación de empleo, movimiento económico regional, y generen valor agregado al desarrollo socioproductivo local.
En este sentido, Gabriela Masmut, titular de la Coordinación Interministerial a cargo de la ejecución del programa, destacó como balance de la primera convocatoria realizada en 2020 el importante fortalecimiento que se brindó a los 30 proyectos que resultaron beneficiados y que se encuentran en la etapa final de ejecución. Masmut, sostuvo que “El Gobierno provincial no solo destinó 10 millones de pesos con el fin de promover políticas públicas y alianzas que favorezcan el desarrollo local, sino que también posibilitó la difusión y articulación de la actividad de las organizaciones comunitarias, propuesta que para este 2021 se redobla buscando además la sinergia público-privada que favorezca el desarrollo sostenible e impacto social y territorial.”
Para consultas y/o mayor información: convocatoriaparaorganizaciones@gmail.com
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.