Argentina23/02/2021

Enacom: Telefónica y Claro devolverán importes mal cobrados

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, aclaró que reintegrarán los importes cobrados en enero y febrero.

El Gobierno anunció hoy que Telefónica y Claro reintegrarán a sus clientes los importes cobrados indebidamente durante los meses de enero y febrero, mientras que Telecom será sancionada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por no cumplir con la disposición oficial en materia tarifaria.

"Los usuarios de Telefónica y Claro con la facturación de marzo van a recibir el reintegro de lo que les cobraron por encima de lo autorizado en enero y febrero", dijo el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, en declaraciones a Télam Radio. 

El funcionario aclaró que Telecom, la única empresa que no cumplió con el decreto 690, será "sancionada y se le cobrará intereses por lo que le están cobrando incorrectamente a los usuarios". 

El decreto 690 declaró servicio público al acceso a las tecnologías de la información y comunicación y estableció una prestación básica con un esquema de precios regulados. 

"La mayoría de las empresas cumplió, aunque algunas grandes estuvieron en rebeldía. Telecentro y Direct TV devolvieron los importes, ahora lo están haciendo Telefónica y Claro, y sólo Telecom decidió no cumplir con la ley", detalló el directivo del Enacom.

"El Estado va a actuar conforme a la ley hasta las últimas consecuencias, porque el servicio público no se discute, y el jueves tenemos una reunión con los defensores del pueblo y las asociaciones de usuarios", adelantó López.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.