Argentina22/02/2021

Carla Vizzotti habló sobre el vacunatorio vip en el Ministerio de Salud: “Lo desconocía totalmente”

“No hay un vacunatorio vip, fue una situación puntual de vacunación de 10 personas en una situación incorrecta, reprochable”, señaló la flamante Ministra de Salud. Además, aseguró que es “absolutamente falso” que el Gobierno disponga de 3000 vacunas para uso discrecional

La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “desconocía totalmente” el operativo en el edificio del ministerio para vacunar de manera paralela al menos a 10 personas, entre periodistas, sindicalistas y dirigentes políticos afines al Gobierno. “No hay un vacunatorio vip, fue una situación puntual de vacunación de 10 personas en una situación incorrecta, reprochable”, indicó la funcionaria.

Además, en diálogo con Radio Con Vos, aseguró que es “absolutamente falso” que el Gobierno disponga de 3000 vacunas para un uso discrecional. “El Ministerio tiene un stock estratégico de todas las vacunas por si hay algún problema con la cadena de frío en algún distrito, para que no quede desabastecido”, expresó.

Sobre su encuentro en Casa Rosada con Santiago Cafiero, Vizzotti destacó que tanto el presidente Alberto Fernández como el Jefe de Gabinete le pidieron “poder mostrar la trazabilidad de las vacunas e informar con mucha transparencia los avances de la vacunación”.

En esta línea, puntualizó que se generará un protocolo “y un circuito de difusión de ese protocolo entendiendo que la situación es muy sensible, que impacta en la confianza de la gente, y entendiendo que la campaña de vacunación está marchando de una manera sólida”.

Durante otro pasaje de la entrevista, hizo referencia a la situación de su antecesor en el cargo, Ginés González García. “Él no estaba en el ministerio, lo dijo que en la carta de renuncia; dijo que esas personas tenían que ir al Posadas y que por un error se generó la vacunación en el ministerio, él asumió el error y se fue del ministerio, no puede quedar más claro”.

“Fue un error, lo manifestó en su carta de renuncia, y eso no puede empañar la gestión de Ginés en la pandemia ni su trayectoria”, agregó.

También negó que su relación con Ginés González García esté rota. “Hablé con él antes de hablar con el Presidente, cuando salí; hablamos cuando estaba yendo a jurar. Voy a hablar toda la vida con él. Es una situación de sentimientos muy encontrados, entendemos la gravedad de la situación, tenemos una responsabilidad como equipo de Ginés, pero vemos que la gestión no está en duda, por eso el presidente eligió alguien de su equipo”, indicó Vizzotti.

Infobae

Te puede interesar

De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos

El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.