Isa pide solucionar el estado de las calles en la ciudad y busca ayudar desde el Concejo
El actual presidente de PJ salteño y exvicegobernador, Miguel Ángel Isa, aseguró que tienen la intención de ocupar una banca en el Concejo Deliberante desde la cual buscará ayudar a solucionar problemas de la ciudad, como el estado de las calles.
Por Aries, Isa consideró necesario que nunca se dejen de lado las políticas sociales, ante las diferentes situaciones económicas y laborales que tenemos en la ciudad, y que tampoco se deje de mirar el crecimiento horizontal que tiene la Capital, algo que impide llegar con los servicios a todos lados pero que se empezó a analizar y buscar soluciones a través del Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental elaborado en su gestión.
Adelantó que tienen un plan para solucionar el problema de las calles, que ha sido difícil en las diferentes gestiones.
De esta manera, aseguró que se busca evitar que los turísticas que lleguen se vayan asombrados de la belleza natural y del caso histórico y lamentados por las calles rotas.
Señaló que así como se consiguen recursos para rutas nacionales, se debe hacer una coordinación entre Provincia, Nación y Municipio para arreglar las diferentes arterias de la Capital.
También sumó a este trabajo a personal de Aguas del Norte, porque la única forma de solucionar esta situación es haciendo un trabajo a fondo.
Recordó que cuando asumió la intendencia uno de los principales reclamos era por la falta de iluminación, y llevó de 19 mil a más de mil las luminarias en la Capital, solucionando así el estado del Alumbrado Barrido y Limpieza.
“Hay que solucionar el tema de las calles”, expresó Isa durante su alocución.
Resaltó que también en su gestión buscó encausar la situación del Vertedero San Javier, impulsar la Escuela de Artes y Oficio, erigir un refugio para gente en situación de calle, sumado a un centro de recuperación de adictos.
“Mi intención es ayudar desde el Concejo a que las cosas se vayan solucionando a medida que uno va planteando los problemas y haciendo las ordenanzas correspondientes para que la ciudad siga avanzando de manera ordenada”, finalizó Isa sobre su intención de alcanzar una banca en el cuerpo deliberativo capitalino.
Te puede interesar
Sáenz: “El gobierno nacional confunde consensuar con claudicar, y eso no es democracia”
El gobernador de Salta cuestionó la falta de diálogo político y criticó que se discutan en el Congreso temas que deberían resolverse con gestión. “Es falta de política y de consenso”, advirtió.
Sáenz a Milei: "Los números no pueden ser más importantes que las personas"
El Gobernador cuestionó las medidas de ajuste que afectan a jubilados, discapacitados y trabajadores. “Es muy doloroso ver gente llorando porque le suspendieron la pensión”, advirtió.
Sáenz cuestionó al gobierno nacional: “Es difícil acompañar a funcionarios que deciden desde un escritorio en Buenos Aires”
El gobernador de Salta expresó su malestar por el trato del Ejecutivo nacional hacia las provincias. Aseguró que los gobernadores dejaron de ser “héroes” para ser vistos como “villanos” y reclamó respeto y diálogo.
Sáenz apuntó al centralismo porteño: “Las provincias votan en defensa propia”
El mandatario salteño aseguró que los comicios recientes reflejan el hartazgo de las provincias frente a la quita de recursos y la desatención en infraestructura, salud y educación por parte del poder central.
Sáenz: “Las elecciones son provinciales, nacionalizarlas es un error”
El gobernador de Salta analizó los resultados en Buenos Aires y remarcó que, al igual que en Salta, Corrientes, Misiones y Jujuy, fueron comicios locales.
Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"
El jefe de Gabinete reconoció que existe una brecha entre los logros que el Gobierno destaca en lo macro y la situación cotidiana de los argentinos.