Judiciales19/02/2021

Diego Molea es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura

El actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) ocupará la presidencia por un año.

El Consejo de la Magistratura renovó sus autoridades y el académico Diego Molea fue elegido el nuevo presidente del cuerpo. 

Tras arduas negociaciones entre el oficialismo y la oposición por las comisiones más importantes del organismo, los integrantes del Consejo encargado de seleccionar y controlar a los jueces tuvieron una reunión plenaria para llevar a cabo la elección.

El Consejo de la Magistratura está integrado por 13 miembros: tres representantes de los jueces; seis legisladores nacionales (tres senadores y tres diputados, dos por la mayoría y uno por la minoría de cada cámara), dos representantes de los abogados, uno del Poder Ejecutivo y uno del ámbito académico. 

Molea es el actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y antes de la reunión llegó como el principal candidato para ocupar por un año el lugar, que antes ostentaba el juez Alberto Lugones, quien podría pasar a la vicepresidencia del organismo. 

En la renovación de autoridades también deberán elegirse a los presidentes de las comisiones de Administración, de Selección y de Disciplina y Acusación, la cual estuvo durante 2020 a cargo de Molea. 

La Comisión de Selección, encargada de llamar a concurso para cubrir las vacantes de magistrados judiciales y elaborar las propuestas de ternas de aspirantes, podría quedar para la diputada nacional de Consenso Federal Graciela Camaño, que goza de buena relación con ambos sectores y larga experiencia en el Consejo. 

En tanto, la oposición reclama la presidencia de las otras dos comisiones, pero choca con la negativa del oficialismo a entregar la de Disciplina y Acusación, que es la que tiene la competencia de proponer al pleno del Consejo de la Magistratura las por cuestiones vinculadas a su desempeño. En ese cuerpo estratégico, la oposición busca ubicar a la senadora radical Silvia Giacoppo o al diputado del PRO Pablo Tonelli.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán

Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.

Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.

Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños

Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.

Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.

La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes

A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.

La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”

La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.