Educación11/02/2021

Buscan incluir a Martín Miguel de Güemes en la currícula educativa nacional

Fue una de las propuestas más destacadas en la primera reunión del Comité Ejecutivo de Homenaje al general Martín Miguel de Güemes creado por decreto por el gobernador Gustavo Saénz.

Se realizó la primera reunión del Comité Ejecutivo Provincial de Homenaje al Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes, que tendrá por tarea proponer, planificar y coordinar la organización y seguimiento de las actividades conmemorativas en el año del Bicentenario de la muerte del General.

En el encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, que tuvo lugar en el Regimiento de Caballería Nº V, diversas instituciones que integran la Comisión manifestaron propuestas en base a los ejes de Educación, Cultura, Institución, Actividades Gauchas y Güemes en el país.

En este sentido, Villada expresó que, “es responsabilidad del Gobierno de la Provincia trabajar en conjunto para armonizar las iniciativas y en muchos casos generar los recursos necesarios para este año del Bicentenario”, a la vez que destacó el compromiso de las instituciones presentes.

En la ocasión se habló de integrar a Güemes en la currícula educativa nacional, “para que el héroe gaucho esté en cada uno de los establecimientos educativos del país y que los chicos sepan quien fue Güemes en la gesta libertadora”.

Otra propuesta, de índole institucional, fue la de lograr la repatriación de los restos de otros héroes que acompañaron a Güemes en la lucha por la Patria. Además se planteó como idea, la realización de una muestra cultural en el Cabildo Histórico.  También se hizo referencia a los detalles de las actividades centrales del 17 de junio, entre otras propuestas.

 

Quienes integran la Comisión

Integran la Comisión el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el jefe de la V Brigada de Montaña, General Belgrano, el jefe del Regimiento de Exploración de Montaña 5 “General Güemes”, el jefe de la Agrupación séptima Salta de Gendarmería Nacional, los rectores de la Universidad Nacional de Salta y Católica de Salta, el Rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP).

También el Presidente del Instituto Güemesiano de Salta, el Presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, la Presidenta de la Academia Güemesiana de Salta, el Presidente de la Institución Guardia Bajo las Estrellas, el Presidente de la Institución Senda Gloriosa de la Patria, la Directora del Museo Güemes, el Director y el Fundador del Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha, el Director del Museo Histórico del Norte, la Directora del Museo Regimiento de Exploración de Montaña 5 “General Güemes”, el Presidente del Instituto San Felipe y Santiago de Investigaciones Históricas, la Presidenta de la Agrupación Tercera Defensa de Salta, la Presidenta de la Asociación de Heroínas Hispanoamericanas, el Presidente de la Comisión Tartagal Bicentenario de la Patria, el Presidente del Instituto Belgraniano de Salta y el Director de la Comisión del Bicentenario de Güemes del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

Te puede interesar

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.