Política10/02/2021

Piden que Sáenz desestime tratar la reforma constitucional este año

Por Aries, la referente del Frente de Todos y subsecretaria de políticas de inclusión del ministerio de trabajo de la Nación, Pamela Ares, le solicitó al gobernador Gustavo Sáenz que la discusión sobre la reforma de la Constitución Provincial se realice en 2022, cuando “no estemos pensando en la pandemia”. 

“La discutamos el año que viene. La Argentina va a estar muchísimo mejor y los salteños y salteñas van a estar mejor. Discutamos ahora los temas importantes de Salta y démosle calidad de vida a nuestros hijos. Dejemos otra provincia”, pidió públicamente Ares.

“Estoy a favor de una reforma constitucional soberana, donde podamos discutir todos los temas de cara a la gente, en un proceso participativo y no en una reforma a libro cerrado, una reforma del poder, de la política discutiendo quién sucede a quién y cuantos mandatos. Eso para mí está fuera de lugar en este momento”, expresó.

Para la referente del Frente de Todos, llama la atención que el gobernador se distancie “de lo que verdaderamente necesitan las personas”. “Es una persona con muchísima experiencia que siempre ha estado en contacto con la realidad, y ha hecho una carrera extraordinaria, y que en este momento proponga discutir si un mandato de 4, de 8 o de 12 años en vez de discutir qué vamos a hacer con los comerciantes de Salta, cómo va a ser el retorno de las clases, etc, etc. Me parece que es un distanciamiento enorme de lo que le pasa a las personas y ahí tenemos que estar, decirlo y plantearlo con respeto”, finalizó.

Para la funcionaria, es necesario discutir la reforma cuando la pandemia pase y la preocupación de todos nosotros no sea la vida y la salud de un ser querido o la nuestra y manifestó que “elegir convencional constituyente en el mismo  momento que elegís senador o senadora del distrito, diputados y concejales, confunde a las personas”.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.