Covid 19: El Ministro de Salud reconoce aumento de casos y pide mantener normas sanitarias
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Juan José Esteban, reconoció que hay un incremento de casos de coronavirus y solicitó que los salteños cumplan las medidas porque “volver atrás sería terrible”.
“Tenemos un incremento de casos” manifestó el Ministro de Salud Pública de la provincia y aseguró que tenemos que estar atentos a la nueva movilización de casos que hay en Salta.
Juan José Esteban se refirió a los casos crecientes y sostuvo que hay que mantener el distanciamiento porque “nos gusta vivir en esta nueva normalidad” por lo tanto volver atrás sería terrible.
Se mostró descontento por los bailes en la provincia y aseguró que no hay protocolo posible para los mismos.
“Hay un porcentaje de 80 – 95 casos” estableció el Ministro y agregó que “hay que estar atentos y mantener el distanciamiento”.
Te puede interesar
Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.
El Hospital de Orán estrena su resonador beneficiando a más de 150 mil personas
El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.
Salta intensificará la vacunación contra la tos convulsa, altamente contagiosa
En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico
El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.
Sin turno, el Hospital del Milagro brindará consultas y estudios para la detección temprana de cáncer
El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.
Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia
La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.