Denuncian despidos de enfermeros y camilleros que trabajaron en el pico de la pandemia
Más de 35 enfermeros que fueron convocados para la asistencia de pacientes Covid-19 en el pico sanitario que se registró en septiembre en el Hospital San Bernardo fueron cesanteados.
“Nos declararon trabajadores esenciales, nos realizaron homenajes pero ahora nos hacen sentir descartables”, afirmó Cintia Reynaga, representante de los trabajadores que denuncian despidos masivos en el Hospital San Bernardo.
Por Aries, detalló que los enfermeros, técnicos, camilleros y maestranzas fueron convocados para la asistencia de pacientes Covid-19 durante el pico de casos que se registró en septiembre y que la promesa era efectivizarlos a corto plazo.
“Nos declararon esenciales, nos hicieron homenajes, expusimos la vida y ahora nos descartan”, afirmó la mujer y sostuvo que nunca se formalizó la contratación, que todo se hizo de palabra y que los despidos comenzaron desde fines del año pasado.
“No tuvieron ningún respeto por quienes nos jugamos la vida, de hecho, hasta descontaron los días que no se trabajó por estar contagiados”, remarcó Reynaga.
Te puede interesar
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.