Argentina27/01/2021

La tercera partida de la Sputnik V para Argentina será de 220 mil dosis

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que la tercera partida de vacunas Sputnik V que llegarán al país desde Rusia contiene 220 mil dosis, 110.000 de cada componente.

"Llegó la confirmación formal y en eso nosotros somos súper cuidadosos hasta que no tenemos la confirmación, debido a esta dinámica que tiene la provisión mundial de vacunas", dijo Vizzotti durante una recorrida por un puntos de atención del Ministerio de Salud de la Nación.

El avión de Aerolíneas Argentinas que fue en búsqueda de la tercera partida de vacunas Sputnik V contra el coronavirus aterrizó a las 13.08 (hora Argentina) en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, tras un vuelo de 16 horas.

Te puede interesar

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.

Todo sobre subastar.com, la plataforma para comprar casas y departamentos del ProCreAr

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.