El Mundo25/01/2021

Marine Le Pen se cotiza como posible ganadora de la primera vuelta de la próxima presidencial francesa

Marine Le Pen, presidenta de Agrupación Nacional (AP, extrema derecha), se cotiza por vez primera como vencedora de la primera vuelta de la elección presidencial que debe celebrarse dentro de quince meses.

Según el último sondeo publicado por el diario económico «L’Opinion», Le Pen tiene hoy entre un 26 y un 27% de intenciones de voto. Emmanuel Macron, presidente, cuenta con un 23/ 24% de intenciones de voto.

El sondeo de «L’Opinion» confirma una tendencia masiva de todos los sondeos y estudios de opinión, anunciando un nuevo duelo Macron-Le Pen, que ya se enfrentaron en las presidenciales del 2017, con la victoria final para el primero, que consiguió el 66,10% de los votos de la segunda vuelta, cuando Le Pen solo consiguió un 33,90%.

El mismo duelo Macron-Le Pen coincide con el hundimiento histórico de las derechas e izquierdas tradicionales, caídas en unas crisis sin precedentes. A la derecha tradicional, los escándalos de Nicolas Sarkozy y François Fillon siguen teniendo consecuencias devastadoras. Xavier Bertrand y Valérie Pécresse, posibles candidatos conservadores, solo tienen hoy entre un 16 y un 14% en intención de voto.

A la izquierda tradicional, los eventuales candidatos del PS, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y Arnaud de Montebourg, exministro, apenas cuentan con un 6 o 7% en intención de voto. Tragedia histórica. Por vez primera en la historia, los eventuales candidatos socialistas tienen 20 puntos menos que la candidata de extrema derecha.

Según el mismo sondeo de «L’Opinion» el posible candidato ecologista tiene entre un 9 y un 10% en intención de voto. Jean-Luc Mélenchon, candidato de extrema izquierda populista solo cuenta con un 10 y 11% de intenciones de voto.

A quince meses de la primera vuelta de la próxima elección presidencial, el paisaje político puede cambiar profundamente. Sin duda. Los últimos sondeos, sin embargo, confirman la misma tendencia desde hace dos años.

ABC

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.