El Mundo25/01/2021

Marine Le Pen se cotiza como posible ganadora de la primera vuelta de la próxima presidencial francesa

Marine Le Pen, presidenta de Agrupación Nacional (AP, extrema derecha), se cotiza por vez primera como vencedora de la primera vuelta de la elección presidencial que debe celebrarse dentro de quince meses.

Según el último sondeo publicado por el diario económico «L’Opinion», Le Pen tiene hoy entre un 26 y un 27% de intenciones de voto. Emmanuel Macron, presidente, cuenta con un 23/ 24% de intenciones de voto.

El sondeo de «L’Opinion» confirma una tendencia masiva de todos los sondeos y estudios de opinión, anunciando un nuevo duelo Macron-Le Pen, que ya se enfrentaron en las presidenciales del 2017, con la victoria final para el primero, que consiguió el 66,10% de los votos de la segunda vuelta, cuando Le Pen solo consiguió un 33,90%.

El mismo duelo Macron-Le Pen coincide con el hundimiento histórico de las derechas e izquierdas tradicionales, caídas en unas crisis sin precedentes. A la derecha tradicional, los escándalos de Nicolas Sarkozy y François Fillon siguen teniendo consecuencias devastadoras. Xavier Bertrand y Valérie Pécresse, posibles candidatos conservadores, solo tienen hoy entre un 16 y un 14% en intención de voto.

A la izquierda tradicional, los eventuales candidatos del PS, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y Arnaud de Montebourg, exministro, apenas cuentan con un 6 o 7% en intención de voto. Tragedia histórica. Por vez primera en la historia, los eventuales candidatos socialistas tienen 20 puntos menos que la candidata de extrema derecha.

Según el mismo sondeo de «L’Opinion» el posible candidato ecologista tiene entre un 9 y un 10% en intención de voto. Jean-Luc Mélenchon, candidato de extrema izquierda populista solo cuenta con un 10 y 11% de intenciones de voto.

A quince meses de la primera vuelta de la próxima elección presidencial, el paisaje político puede cambiar profundamente. Sin duda. Los últimos sondeos, sin embargo, confirman la misma tendencia desde hace dos años.

ABC

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.