El Ministerio de Educación destina más de 28 millones para refacciones de escuelas en 20 días
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia realizó siete adjudicaciones abreviadas por más de 28 millones de pesos a empresas para que en 20 días realicen trabajos en escuelas de diferentes puntos de la provincia.
De acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín Oficial, desde el organismo a cargo de Matías Cánepa, se utiliza este procedimiento “ante la emergencia y celeridad requerida por las autoridades Nacionales” a través del “Programa para el abastecimiento de agua apta para consumo y mejoras sanitarias en Establecimientos Educativos” y la línea de acción “Obras menores en Establecimientos Educativos en el marco de la Pandemia Covid-19”.
La firma CEYBA SRL resultó beneficiado con tres adjudicaciones que rondan los diez millones.
La primera es la “construcción torre de tanque y cisterna, sistema de bombeo y cambio de artefactos sanitarios en Esc. BSPA Nº 7.174- Localidad Santa Victoria Este, Dpto. Rivadavia- Provincia de Salta PROMER II” - al oferente CEYBA SRL por un monto de $ 3.837.900,06”.
Otras obras a su cargo son la “construcción núcleo sanitario en Esc. 5.196 Loc. El Bananal-departamento Orán Provincia de Salta, PROMER II,” al oferente CEYBA SRL por un monto de $ 3.543.592,67” y ”refacciones en Escuelas: 1) Col. Secundario Rural N° 5.208- Pucará, Rosario de Lerma, 2) Esc. N° 4.707-Subteniente Rodolfo Berdina Ex 1.049- Paraje Las Tranquitas- Dpto. San Martín, 3) Esc. N° 4225- Soberanía Argentina- Paraje El Sauzal- Dpto. San Martín. 4) Col. Secundario N° 5.178- Río Piedras- Loc. Río Piedras- Dpto. Metán. 5) Col. Secundario N° 5.154- Los Blancos- Dpto. Rivadavia. 6) Esc. N° 4.631- Virrey Fco. Toledo- La Silleta- Campo Quijano- Dpto. Rosario de Lerma- PROMER II- Provincia de Salta”.
Por su parte, la empresa Cyrus Constructoran tendrá a su cargo la "Construcción de núcleo sanitario, demolición de contrapiso en Colegio Nº 5.041 “Nuestra Señora de Fátima" Morillo- Localidad Coronel Juan Solá- Dpto. Rivadavia” por un monto de $4.400.587.
En cuanto a la firma Invlac Construcciones SRL debe realizar la “construcción Núcleo Sanitario en Colegio N° 5.073- "Genoveva Astigueta ”- Loc. Rosario de Lerma- Dpto. Rosario de Lerma”, por un monto de $ 4.404.799.
Otro oferente adjudicado fue Francisco Javier Sales, que avanzará con la “construcción de Núcleo Sanitario con tanque de reserva en Escuela N° 5.010 “Islas Malvinas” Loc. Chicoana” por un monto de $ 4.228.879.
Finalmente, la empresa Gema Construcciones deberá realizar la “construcción núcleo sanitario en Esc. N° 5.011 “Armada Argentina Pichanal-Dpto. Orán” por un monto de $ 4.389.937.
Te puede interesar
Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.