Tras la aprobación de ANMAT, Alberto Fernández se aplicará la vacuna Sputnik V
Se prevé que el Presidente se aplique la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, luego de que su uso en mayores de 60 fuera aprobado por el ANMAT.
El ente regulador ANMAT aprobó el miércoles el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en personas mayores de 60 años, por lo que el presidente Alberto Fernández se la aplicará en el corto plazo.
La vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) "se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años", dijo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en un comunicado.
Tras la aprobación, se prevé que el Jefe de Estado se aplique la primera dosis tal como había prometido el pasado 10 de diciembre, cuando aseguró que iba a ser "el primero" en vacunarse.
El primer mayor que recibió la vacuna en el país resultó ser el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, de 65 años, con la primera dosis del inoculante contra el coronavirus. Esto ocurrió en el Hospital Provincial San Juan de Dios de La Plata.
Según la ANMAT, de acuerdo a los últimos datos recibidos, la vacuna reportó un rango de eficacia del 91,8% en mayores de 60 años y que "la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la" aplicación, sin mayores riesgos que en el resto de la población.
A su vez, el comunicado de la ANMAT señaló que sugirió un nuevo análisis de seguridad de la aplicación de la vacuna a mayores de 60 años debido al número de personas de esa franja etaria que fueron expuestos al producto de investigación.
Ámbito
Te puede interesar
Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Fin del cepo para dólares de servicios profesionales
Regía un límite anual de US$36.000
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.