Tras la aprobación de ANMAT, Alberto Fernández se aplicará la vacuna Sputnik V
Se prevé que el Presidente se aplique la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, luego de que su uso en mayores de 60 fuera aprobado por el ANMAT.
El ente regulador ANMAT aprobó el miércoles el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en personas mayores de 60 años, por lo que el presidente Alberto Fernández se la aplicará en el corto plazo.
La vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) "se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años", dijo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en un comunicado.
Tras la aprobación, se prevé que el Jefe de Estado se aplique la primera dosis tal como había prometido el pasado 10 de diciembre, cuando aseguró que iba a ser "el primero" en vacunarse.
El primer mayor que recibió la vacuna en el país resultó ser el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, de 65 años, con la primera dosis del inoculante contra el coronavirus. Esto ocurrió en el Hospital Provincial San Juan de Dios de La Plata.
Según la ANMAT, de acuerdo a los últimos datos recibidos, la vacuna reportó un rango de eficacia del 91,8% en mayores de 60 años y que "la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la" aplicación, sin mayores riesgos que en el resto de la población.
A su vez, el comunicado de la ANMAT señaló que sugirió un nuevo análisis de seguridad de la aplicación de la vacuna a mayores de 60 años debido al número de personas de esa franja etaria que fueron expuestos al producto de investigación.
Ámbito
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.