Para Quilodran, desdoblar las elecciones en Salta va en contra de la lucha de Nación contra la pandemia
El director del Enacom y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodran, consideró que fue una decisión unilateral del Gobierno de la provincia de desdoblar las elecciones y la calificación como una afrenta contra el esfuerzo de Nación para establecer un cronograma de vacunación.
Por Aries, Quilodran aseguró que la resolución de las autoridades salteñas no forma parte de un esfuerzo conjunto sino que se trata de una “decisión mezquina” que “no meritua otra cosa que una conveniencia electoral”.
En este sentido, consideró necesario que el Gobierno de Salta aúne esfuerzos y criterios con Nación en el marco de un contexto sanitario complejo.
Además, pidió tener en cuenta el factor económico, ya que en una crisis que golpeó a todos los sectores, desdoblar las elecciones tiene un costo importantísimo, cercano a los 800 millones de pesos, equivalente a 320 viviendas del IPV.
También Quilodran ratificó que desde el Frente de Todos están en contra de la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica, y lamentó que la Provincia nunca hay considera la propuesta para utilizar la boleta papel.
“No hay nada peor para un ciudadano que acercarse a sufragar y saber si su voluntad se respeta o no se respeta”, finalizó.
Te puede interesar
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.